Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Mercado de fichajes sin pausa - Rumores, negociaciones y entresijos del 31 de octubre

Mercado de fichajes sin pausa - Rumores, negociaciones y entresijos del 31 de octubreTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 01:00Serie A
Pierpaolo Matrone

JUVENTUS, LA RENOVACIÓN DE VLAHOVIC DEPENDE DE DOS EXIGENCIAS. DYBALA, CADA VEZ MÁS CERCA DE AMPLIAR CON LA AS ROMA. AC MILAN-PANICHELLI, EL AGENTE NIEGA CONTACTOS. EL TORINO BLINDA A SUPER-PALEARI, EL SASSUOLO HACE LO PROPIO CON MUHAREMOVIĆ. OTTOLINI YA NO ES EL DIRECTOR DEPORTIVO DEL GENOA Y PUEDE REGRESAR A LA JUVENTUS

JUVENTUS
"No sé qué puede pasar. Nunca digas nunca, pero no sé qué pueda suceder. Estoy centrado en el presente y hablar de estas cosas ahora no tiene mucho sentido. Tenemos que hablar menos y jugar más. Yo estoy enfocado solo en el césped". Dusan Vlahovic volvió a hablar de su futuro tras la victoria —también impulsada por su gran actuación— contra el Udinese. Un futuro que, a día de hoy, no está decidido y que, si se encamina, tendrá que quedar muy claro. Porque es evidente que para la Juve sería, en la práctica, como volver a fichar al serbio. El sueldo quizá no sea un problema total, pero la prima de fichaje tiene que estar, como ya ocurrió en enero de 2022. Era otro contexto y otra Juventus, con los dos últimos años de contrato a 12 millones que, en los planes bianconeri, eran casi un aumento debido para que no hubiera una mejora adicional. En realidad, debía haberse reducido, pero hace casi cuatro años era difícil preverlo. Ahora Vlahovic cumplirá 26 años en enero y en junio quedará libre. Libre para elegir destino, nueva liga y otro club. Dependerá de sus exigencias, porque normalmente los agentes libres —aunque pidan prima— difícilmente acaban fuera de la Serie A.

"¿Si pude volver en julio? Hubo una posibilidad dentro de la posibilidad, no lo niego. Todo estaba ligado a la posible salida de Mattia Perin, que, en ciertas condiciones, podía marcharse. Yo podía ser una opción para sustituirle, entraba en una lista de nombres. Pero esa opción se cayó. En el fondo, de concreto hubo poco". Las palabras de Emil Audero, portero del Cremonese, reabren el libro de lo que pudo ser y no fue, tanto en la Juventus como, de rebote, en su propio club. ¿Cuál era la opción real de que Perin saliera? Principalmente una: encontrar un equipo con competiciones europeas para intentar entrar en la lista del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, con varios clubes que preguntaron pero no apretaron de verdad. Bolonia, sí, y también la ACF Fiorentina si se despedía de De Gea. Las demás, más lejanas. Luego estaba la oportunidad del Como. Porque Fàbregas había pedido un perfil de alto nivel y Perin, por experiencia, encajaba. Al final se quedó Butez, y Audero buscó otro destino. Bastante bueno, visto el arranque del Cremonese: 14 puntos en las primeras 9 jornadas. La temporada, eso sí, es muy larga.

ROMA
Un contrato de tres años en el horizonte de Paulo Dybala, subraya hoy el Corriere dello Sport. Aunque las conversaciones oficiales entre el club y su entorno aún no han empezado, el tema de la renovación —el contrato vence el 30 de junio— lleva semanas en la agenda del director deportivo Massara. Al jugador le tocará dar un paso importante hacia el club: aceptar una rebaja salarial desde los 8 millones netos actuales, y así resistir la tentación de irse a Argentina para cerrar allí su carrera. Su excompañero y amigo Paredes nunca ha ocultado que lleva meses intentando convencer a Dybala para vestir la camiseta de Boca. Sobre el segundo y tercer punto ya habría un convencimiento importante por parte del futbolista, que en febrero será padre y quiere criar a su hija en Roma. Por otro lado, Paulo es un líder reconocido por todos: afición, patrocinadores y entrenador. Hay base para el acuerdo; ahora falta ver cuándo y cómo se sientan las partes para perfilar las condiciones de este ‘renovado’ matrimonio.

MILAN
Martin Guastadisegno, agente de Joaquín Panichelli, delantero argentino del Estrasburgo vinculado también al AC Milan, se expresó así en MilanPress sobre el supuesto interés rossonero: "No hay novedades con el Milan. De momento no he hablado con nadie pese a tener una gran relación con Furlani y Moncada. ¿Contactos en las últimas semanas? Ninguno, pero es un nombre que el Milan conoce y sigue desde hace tiempo". En una Ligue 1 dominada por gigantes como el PSG y el Mónaco, el Estrasburgo vive un auténtico cuento. Tercero con 16 puntos tras 10 jornadas, a solo dos de la cima, el Racing Club Alsace sueña con Europa gracias a un nombre que hasta hace pocos meses solo conocían los ojeadores: Joaquín Panichelli. El ariete argentino, clase 2002, es la gran revelación de la 2025/26: 9 goles en 10 apariciones que le colocan líder de la tabla de artilleros, dos tantos por delante de Mason Greenwood, del Olympique de Marsella. Pero Panichelli no es solo gol: es el emblema de un equipo que, bajo la batuta de Liam Rosenior, apuesta por un fútbol vertical, agresivo y vistoso, mezclando presión alta y transiciones letales.

TORINO
El Torino se queda con Alberto Paleari. Gran protagonista en las dos últimas jornadas ante Genoa y Bolonia, el portero ha renovado su contrato hasta 2027. Este es el comunicado oficial del club granata: "El Torino Football Club se complace en anunciar la renovación del contrato por las prestaciones deportivas del futbolista Alberto Paleari hasta el 30 de junio de 2027. Paleari nació en Giussano el 29 de agosto de 1992. Formado en el Seregno, también militó tres años en la cantera del Milan. Tras vestir, entre otras, las camisetas de Mantova, Virtus Verona y Giana Erminio, en 2016 se trasladó al Cittadella, donde disputó 102 partidos en cuatro temporadas. Fichado por el Genoa, el 30 de noviembre de 2020 debutó en Serie A en el partido contra el Parma. En el Benevento desde julio de 2021, con el equipo giallorosso sumó 114 encuentros. En julio de 2024 llegó al Toro: debutó de granata el 29 de septiembre siguiente, en el partido de casa de Serie A contra la Lazio. Esta temporada Paleari ha jugado en Coppa Italia ante el Pisa y en las dos últimas jornadas de liga contra Genoa y Bolonia. Avanti insieme: buen trabajo y Sempre Forza Toro".

SASSUOLO
A través de su web oficial, el Sassuolo anuncia la renovación de Tarik Muharemović con los neroverdi: "La U.S. Sassuolo Calcio se complace en comunicar la ampliación del contrato de Tarik Muharemović hasta el 30 de junio de 2031. Convertido en neroverde en el verano de 2024, Muharemović debutó con estos colores en el Cosenza-Sassuolo del 21 de septiembre, y pocos días después marcó su primer gol en su primer partido como titular, en Coppa Italia contra el Lecce. Con treinta apariciones en la temporada 2024/25, Tarik se ganó un papel de protagonista en el ascenso a la Serie A, competición en la que ya ha logrado dos premios ‘MVP’ en solo 6 presencias".

GENOA
El Genoa se despide oficialmente de Marco Ottolini. A través de su web, el club rossoblù anunció el fin de la relación laboral con el director deportivo, cuyo puesto lo tomará Diego Lopez, quien decidirá el futuro de Patrick Vieira. ¿Se va a la Juventus? Sobre Ottolini —sería un regreso— se ha hablado mucho en clave bianconera: “La búsqueda sigue en curso y os informaremos cuando toque”, dijo hoy el futuro consejero delegado Damien Comolli sobre la búsqueda de un director deportivo por parte de la entidad turinesa. El comunicado del Genoa: “Desde su llegada, Ottolini contribuyó al ascenso a la máxima categoría, desempeñando un papel central en el desarrollo de los planes operativos para alcanzar los objetivos fijados para las temporadas 2023/24 y 2024/25. El club agradece a Marco Ottolini su compromiso y dedicación y le desea lo mejor de cara a los desafíos profesionales que le esperan”.

EL BARCELONA BUSCA AL HEREDERO DE LEWANDOWSKI: GUSTA TAMBIÉN PANICHELLI. KVARATSKHELIA, EL ENTRESIJO DEL NIZA. RAMSEY DEJA A LOS PUMAS Y MÉXICO TRAS LA DESAPARICIÓN DE SU PERRO. ECHEVERRI NO JUEGA EN EL BAYER LEVERKUSEN: ¿INTERRUMPE EL MAN CITY SU CESIÓN?

Joaquín Panichelli, revelación de la temporada y pichichi de la Ligue 1, ha entrado en la short-list del Barcelona de cara al mercado estival. El delantero argentino del Estrasburgo, 23 años, disipó rápido las dudas a su llegada a Alsacia y se ha impuesto con 9 goles en 10 partidos, adueñándose de la escena francesa. Según el diario catalán Mundo Deportivo, el Barça busca relevo para Robert Lewandowski (37 años) y valora varios perfiles para el ‘9’. El doblete de Panichelli ante el PSG (3-3) ha incrementado el interés blaugrana, aunque la operación se prevé muy complicada: el Estrasburgo y la propiedad BlueCo invirtieron unos 20 millones (bonus incluidos) y difícilmente soltarán a su joya, con contrato hasta 2030 y, obviamente, en la órbita del Chelsea. Además, Panichelli no sería la primera opción del club catalán. El Barcelona apunta sobre todo a Julián Álvarez, objetivo que se escapó en 2022, pero el delantero del Atlético de Madrid parece ahora fuera de alcance por motivos económicos. Así, los culés estudian alternativas más asequibles, entre ellas el camerunés Karl Etta Eyong, fichado este verano del Levante por solo 3 millones y ya con 6 goles en 10 partidos en LaLiga.

Antes de convertirse en estrella internacional y conquistar la Champions con el Paris Saint‑Germain, Khvicha Kvaratskhelia estuvo a un paso de la liga francesa y de vestir la camiseta del Niza. Lo revela L’Équipe, que reconstruye un interesante entresijo de mercado de la 2021/22. Por entonces, el talento georgiano —apenas veinteañero y protagonista con el Rubin Kazán— ya había llamado la atención de los ojeadores del club francés, impresionados por su técnica, visión de juego y personalidad. El traspaso, sin embargo, nunca se concretó por varios obstáculos: complicaciones administrativas, la mediación de un agente no afiliado a la Federación Francesa (FFF) y unas pretensiones económicas consideradas demasiado altas. Ahí se metió el SSC Napoli, que en el verano de 2022 cerró la operación por unos 10 millones, uno de los mejores negocios de los últimos años. En Nápoles, Kvaratskhelia explotó definitivamente en la 2022/23 con 14 goles y 14 asistencias, clave para el Scudetto y su salto a la élite europea. Hoy, como protagonista del PSG, el mago georgiano se prepara para medirse precisamente al Niza en el Parque de los Príncipes, en un duelo con sabor a destino.

La aventura mexicana de Aaron Ramsey ha terminado de forma inesperada y dramática. El delantero galés rescindió de mutuo acuerdo su contrato con Pumas UNAM y regresó a Europa con su familia, poniendo fin a una experiencia de menos de seis meses. No son motivos futbolísticos, sino personales: en el centro está la desaparición de su perra, Halo, ocurrida en un rancho canino de San Miguel de Allende, Guanajuato, a mediados de octubre. Un episodio que ha golpeado profundamente al jugador de 34 años, sumiéndolo en una depresión. Ramsey expresó todo su dolor en redes sociales: "Intentas entender cómo puedes dejar a tu perra en un rancho y no volver a verla nunca. ¿Sin ninguna explicación? Las cámaras no grababan, ningún rastreador la encontró, ningún avistamiento, ningún cuerpo y un montón de mentiras", escribió, ofreciendo además una recompensa por información. Según AS México, tras lo ocurrido, el jugador dejó de acudir a los entrenamientos. Una situación insostenible para la directiva de los Pumas, que optó por rescindir un contrato que le unía al club hasta junio de 2026. Llegó como “fichaje sensacional” para el Apertura 2025, pero Ramsey no logró brillar, también por un minutaje limitado. Por respeto a su carrera y por motivos contractuales, Pumas retrasará el anuncio oficial de su salida hasta la conclusión del torneo Apertura 2025.

La aventura de Claudio Echeverri en el Bayer Leverkusen corre el riesgo de cortarse antes de tiempo. El joven talento argentino, propiedad del Manchester City, no está encontrando minutos con las Aspirinas y, según el diario argentino Olé, el club inglés valora seriamente interrumpir la cesión ya en enero. "El Manchester City está considerando repescar a Echeverri si no juega al menos la mitad de los minutos disponibles de aquí a enero y cederlo a otro equipo", se lee. El malestar del mediapunta es evidente: se le ha visto frustrado por la falta de confianza y continuidad. En Argentina sueñan con su vuelta a River Plate, pero en Mánchester priorizan que crezca en Europa, en un contexto donde sume minutos y galones. "El Diablito", tras un periodo de adaptación inicial al City y buenas actuaciones en el Mundial de Clubes, fue cedido en verano al Leverkusen para foguearse en la Bundesliga. Sin embargo, el plan no funciona como se esperaba: pocas apariciones, minutos contados y rol secundario. A estas alturas, no se descarta que el Manchester City corte la cesión en el mercado invernal para buscarle un destino donde por fin pueda desplegar todo su talento.

El Paris FC no encuentra continuidad esta temporada en la Ligue 1, con actuaciones irregulares y una clasificación por debajo de las expectativas: 12.º puesto y solo dos puntos sobre la zona de playout. Pese a una inversión superior a 50 millones este verano y a una propiedad potente —familia Arnault y Red Bull—, el club capitalino aún no convence sobre el césped. La reciente remontada espectacular ante el Olympique de Lyon (3-3) mostró carácter, pero no borró las carencias técnicas, evidentes también en la derrota frente al Nantes (2-1). Como subrayó el técnico Stéphane Gilli, al ataque le cuesta generar superioridades: "Llegamos con la pelota hasta los 25 metros, pero luego falta precisión". El único motivo de satisfacción es el rendimiento de Ilan Kebbal, autor de 5 goles y 4 asistencias en 10 jornadas. La dirección deportiva que lidera Marco Neppe trabaja en refuerzos. Entre las vías calientes está Lucas Stassin, ya buscado en verano: la oferta de 26 millones más 3 en bonus fue rechazada por el AS Saint‑Étienne, pero la negociación podría reabrirse. Además de un ‘9’ de nivel, el Paris FC busca un centrocampista con oficio, capaz de dar orden y liderar en los momentos complicados. El objetivo es claro: asegurar una salvación tranquila apostando por calidad y experiencia para convertir las señales positivas en continuidad de resultados.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás