El ex árbitro Cesari: "Habría pagado por arbitrar al Genoa. ¿VAR a petición? Me intriga"
El ex colegiado Graziano Cesari, hoy conocido por su papel de analista arbitral en televisión desde hace años, concedió una entrevista a La Gazzetta dello Sport, hoy en los quioscos, en la que desveló varios entresijos interesantes.
Uno ya es en parte conocido y está ligado a su equipo del alma, el Genoa CFC: "Lo saben todos", dice al respecto. "Presento el programa 'Gradinata Nord' en una televisión local de Génova", apunta. No es ningún secreto, pero añade su pesar por no haber arbitrado nunca al "Grifone", ya que en su época regía la regla de territorialidad. "Habría pagado por arbitrar un derbi de Génova, el más bonito de todos", explicó. Sobre la crisis actual que viven Genoa CFC y UC Sampdoria, admite: "Son clubes con deudas, no se han movido en el mercado". Pero ni hablar de unir fuerzas: "Genoa y Samp suman 50.000 abonados entre los dos. Fusión, jamás. Cada uno por su lado, al margen de la categoría. El derbi de Génova no debe morir".
Hablando del VAR, Cesari asegura que lo habría "bendecido". No porque sea la panacea, sino porque es "un salvavidas fundamental del que ya no se puede prescindir". Y reflexiona: "Nosotros éramos tres, árbitro y dos asistentes. Hoy es todo un equipo entre el césped y la sala del VAR".
En cuanto a posibles novedades, ve con buenos ojos un VAR a petición (challenge): "Me intriga mucho, porque involucra a todos. Introducir el tiempo efectivo como en el baloncesto: no es de recibo que haya partidos con una duración real de 45 minutos. Y eliminaría la 'inmunidad' de los brazos en el fuera de juego. Los brazos sirven para correr, están activos".



