El CIES elabora la clasificación de los clubes más virtuosos de Europa: Atalanta, Udinese y Lecce, en el Top 10
En el fútbol moderno, está claro, la gestión financiera y la capacidad de generar plusvalías mediante acertadas operaciones de mercado son el pilar de la sostenibilidad de cualquier club. Un tema siempre candente que queda refrendado por el reciente informe publicado por el Observatorio del Fútbol CIES, que ha analizado la actividad de compraventa de los clubes europeos desde 2021 hasta hoy.
La noticia más relevante para el fútbol italiano es la actuación sobresaliente de sus clubes, con hasta tres equipos colocados en el prestigioso Top 10 de la clasificación europea por saldo positivo. Al frente del grupo está Atalanta, la mejor entre las italianas y a las puertas del podio, prueba de un modelo deportivo y financiero que no deja de dar resultados.
Acompañan al conjunto de Bérgamo el Udinese y el Lecce. El cuadro salentino, bajo la atenta gestión del tándem Sticchi Damiani-Corvino, presenta un activo llamativo (para la historia y los parámetros del club) de 113 millones de euros. Un resultado que sitúa al club amarillo y rojo a la altura de entidades internacionales como el belga Union SG y el francés Lille, confirmando la solidez de su estrategia de scouting y revalorización.
La clasificación general coloca en el podio al Eintracht Fráncfort, el Brighton y el Stuttgart. Atalanta es cuarta con un activo de 150 millones; Udinese, séptimo con +128 millones; y Lecce, octavo con +113.
1. Eintracht Fráncfort +286M
2. Brighton +221M
3. Stuttgart +178M
4. Atalanta +150M
5. Benfica +147M
6. Lens +134M
7. Udinese +128M
8. Union SG +113M
8. Lecce +113M
10. Lille +112M



