Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Widmer y los suizos de la Serie A: "Sommer sigue siendo determinante. Jashari será titular"

Widmer y los suizos de la Serie A: "Sommer sigue siendo determinante. Jashari será titular"TODOmercadoWEB.es
Hoy a las 08:30Serie A
Niccolò Righi

Superada la crisis de los últimos días, en casa de la ACF Fiorentina vuelven a centrarse en el césped porque esta tarde, a partir de las 18:45, el equipo visita la Mewa Arena para medirse al Mainz 05 en la tercera jornada de la fase de liga de la Conference League. Con ese motivo, TuttoMercatoWeb ha entrevistado en exclusiva al capitán del conjunto alemán, Silvan Widmer, lateral derecho suizo con pasado en la Serie A tras su etapa en el Udinese entre 2013 y 2018. Widmer repasó el arranque complicado de su equipo, el duelo de esta noche contra la Fiorentina y también el momento de varios compañeros de selección que juegan en Italia.

Como capitán, ¿cómo valora el difícil arranque del Mainz 05, penúltimo en la Bundesliga y sin ganar en liga desde el pasado 20 de septiembre?
"Muchos de nosotros ya acumulamos bastantes partidos entre liga y copas (15, ndR) y ahora mismo hay algo de cansancio; no estamos al 100%. Por cómo hemos jugado, podríamos tener algún punto más, pero por distintos motivos no hemos logrado los resultados que queríamos. Aun así, soy muy optimista: tarde o temprano obtendremos lo que merecemos".

Venís de un 1-1 cruel contra el Werder Bremen en la última jornada de liga, en el que además marcó usted: ¿hay ganas de revancha?
"Hay mucha rabia por el último partido, que queríamos ganar y acabamos empatando con un gol rival en el 86'. Sobre el césped fuimos mejores, pero el fútbol es así: a veces no te sale. Lo importante es mirar siempre hacia adelante. Ahora tenemos dos partidazos por delante, contra la Fiorentina y el Eintracht Fráncfort, y estamos deseando competir".

¿La Conference League es un objetivo para vosotros?
"Nuestro objetivo principal es hacerlo bien en la Bundesliga, pero también queremos competir en la Conference League y llegar lo más lejos posible en la competición".

En la Bundesliga hay un Bayern de Múnich que no parece tener puntos débiles.
"Ahora mismo parecen intratables. Todos disfrutan jugando al fútbol, no solo con balón, también cuando toca defender. Se vio el martes en Champions League, cuando durante 45' tuvieron que defender con un hombre menos ante el PSG. El colectivo está funcionando y quizá esa es la mayor diferencia: son un equipo de verdad".

Sobre el partido de esta noche: ¿esperaba encontrarse a una Fiorentina en una crisis tan profunda?
"No me lo habría imaginado, porque conozco a varios jugadores y la plantilla es muy fuerte. Ahora no les están saliendo los resultados, pero creo que siempre es peligroso enfrentarte a un rival en un momento así. Cuando el león está herido, es todavía más peligroso. Tendremos que estar muy atentos esta noche: me espero un choque equilibrado y abierto, en el que ambos intentarán imponer su juego".

¿Cuáles cree que son los puntos fuertes y las debilidades de la Fiorentina?
"Tienen delanteros muy potentes, pero conceden atrás. Debemos estar muy concentrados en defensa y buscar atacar los espacios que nos dejen".

Esta noche tendrá enfrente a su compatriota Simon Sohm. El centrocampista llegó en verano desde el Parma, pero le está costando en estos primeros meses.
"Hablamos un poco en la selección. Es un futbolista muy bueno, pero necesita tiempo para adaptarse. No tengo dudas de que puede convertirse en un fijo en el once y rendir bien".

¿Qué opinión le merecen los distintos suizos que juegan en Italia?
"No me sorprende el camino que está llevando Akanji en el Inter FC. Es un líder absoluto, también en la selección. Tiene todas las cualidades que debe tener un defensa: con balón, sin balón, es inteligente. No me extraña que se haya convertido enseguida en un titularísimo de la defensa del Inter. En el AC Milan, Jashari tuvo la mala suerte de lesionarse nada más llegar. En los últimos meses ha dado un salto enorme y ahora necesitará algo de tiempo para adaptarse, pero estoy seguro de que se ganará el puesto de titular. Y cómo no citar a mi gran amigo Freuler. Es un centrocampista experimentado, con calidad y recorrido, muy fuerte. Me gusta la evolución del Bolonia, que en los últimos años va a más. Ya aspiran a Europa cada temporada. ¿Las críticas a Sommer? Siempre he admirado a Yann. Lleva años demostrando que es un portero de alto nivel, aunque no sea de los más jóvenes. Para mí merece jugar en un club como el Inter FC y ojalá lo haga por mucho tiempo: sigue siendo determinante".

¿Está siguiendo el fútbol italiano?
"Sí, absolutamente. He visto que hay muchos equipos haciéndolo bien. Ojalá este equilibrio se mantenga hasta el final, porque hay varios con opciones de pelear hasta el último día".

También el Udinese, su exequipo, está rindiendo muy bien: ¿qué le falta para poder pelear por un puesto en Europa?
"El Udinese viene de un gran puesto y está rindiendo muy bien, aunque la liga es larga. En Italia cada partido es una batalla, lo digo por experiencia. Espero que sigan así, porque es un club que llevo en el corazón. Deseo para ellos y para la afición que puedan volver a Europa".

¿Cuál es el secreto del scouting del Udinese, que cada año está entre los mejores de Italia?
"No sé si hay un secreto (ríe, ndR). A mí empezaron a seguirme cuando jugué con la sub-18 de Suiza un partido en Macedonia. Ellos invierten muchos recursos en ojeo y a menudo consiguen pescar talento antes que los demás".

A Suiza le faltan 3 puntos para sellar el billete al Mundial.
"Nos quedan dos partidos y queremos cerrarlo ya contra Suecia el próximo 15 de noviembre. Hasta ahora hemos hecho una gran fase de clasificación, sin encajar un solo gol en cuatro partidos. Casi nada".

Para Italia, ¿cuán alto es el riesgo de quedarse fuera por tercera edición consecutiva?
"Aunque las matemáticas dejen una puerta abierta, creo que Italia tendrá que pasar por el playoff. A partir de ahí, dependerá mucho de los rivales y del estado de los jugadores en marzo, un mes complicado porque los equipos más fuertes disputan los partidos más importantes de su temporada. Como nación futbolera, Italia debería estar siempre en un Mundial, pero clasificarse no será un paseo".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás