Vanoli aterriza en Florencia. Spartak de Moscú, Venezia FC y Torino FC: así le ha ido hasta ahora en los banquillos
Florencia es una plaza exigente, pero lo bonito de estar aquí es precisamente eso: tener el valor de jugar bajo presión". Son las primeras palabras de Paolo Vanoli como nuevo técnico de la ACF Fiorentina. "He venido porque me gustan los retos. Yo también me la juego, pero tenemos que ir paso a paso para salir de esta situación", dijo Vanoli —ex jugador viola— en los canales oficiales del club. El primer paso, antes del parón, para una Fiorentina ahora mismo colista, es la delicadísima (y dificilísima) salida a Marassi contra el Genoa CFC de otro recién llegado al banquillo, Daniele De Rossi. Pero antes de aterrizar en Florencia, ¿qué cuenta la carrera de Paolo Vanoli como entrenador?
La pasada campaña al frente del Torino fue la primera de Vanoli en la Serie A, después de haberse ganado el escaparate de la máxima categoría al subir a Primera a un Venezia FC que recogió en noviembre de 2022 en una situación límite. Ya en su primer curso lo metió a pelear por el ascenso y lo culminó en el segundo. A partir de ahí llegó la llamada de Urbano Cairo para el Torino FC y una aventura que, pese a la ausencia prácticamente toda la temporada de un peso pesado como Duván Zapata (nunca realmente reemplazado, ni siquiera en enero), no pasó de un año.
Antes, Vanoli también había entrenado en el extranjero. El técnico natural de Varese dirigió al Spartak de Moscú en la temporada del centenario, entrando en diciembre en lugar de Rui Vitória, y firmó un 10.º puesto en la liga rusa que no le valió la continuidad. Tampoco hay que olvidar su etapa como seleccionador de la Italia sub-18 entre 2013 y 2015, además de 160 partidos como asistente de Antonio Conte entre el Chelsea —donde fue su segundo— y el Inter FC.



