Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Udinese, Palma: "Si llegara la llamada de la Selección italiana, estaría encantado de aceptarla"

Udinese, Palma: "Si llegara la llamada de la Selección italiana, estaría encantado de aceptarla"TODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 20:23Serie A
Alessio Del Lungo

Matteo Palma, defensa del Udinese, atendió a los micrófonos de TV12 en el formato habitual del club friulano y analizó el 0-2 ante la AS Roma: "Estamos decepcionados, pero no hicimos un mal partido pese a la derrota. También desperdiciamos ocasiones importantes. Somos conscientes de que somos fuertes; no siempre aprovechamos nuestra calidad, pero lo damos todo. No siempre puede salir bien: en la Serie A los demás también son equipos fuertes. En el penalti nadie protestó; desde la banda no entendíamos por qué había una revisión del VAR en marcha. Cuando lo señalaron, me quedé de piedra. En el área no puedes tener los brazos abiertos: ahora cualquier mano es penalti. Y los contactos con los delanteros, últimamente, también acaban siendo penalti; es complicado".

¿Qué sintió en su debut en la Serie A?
"Antes del partido estaba nervioso, claro, pero una vez en el campo no sentí presión: esto es lo que amo y lo que hago desde siempre. Todo cambió el año pasado, cuando me asenté en el primer equipo y pasé de jugar con chicos de mi edad a enfrentarme a profesionales con años de experiencia. También mi vida es otra: antes era un chaval cualquiera persiguiendo un sueño, ahora estoy aquí. Aun así, no me doy por llegado; intento dar el máximo cada día. El curso pasado el preparador físico me obligaba a hacer muchísimo gimnasio porque era de los más delgados. Me entrené mucho, ni en vacaciones aflojé, y cuando volvimos todo el staff se quedó impresionado con mi físico".

¿Cómo valora su participación?
"Jugué mucho en pretemporada y luego fui titular en la Copa de Italia. Por desgracia tuve aquella lesión, pero el objetivo siempre ha sido estar listo cuando toque y ponerle las cosas difíciles al míster".

¿Cómo vivió la semana tras su decepcionante partido contra el Sassuolo?
"Solo me habría costado más, pero por suerte compañeros, familia y representantes me echaron una gran mano. Sobre todo los compañeros en los entrenamientos me apoyaron, diciéndome que mirara hacia delante y olvidara ese partido. Eso fue lo que hice y me ayudó mucho: me centré en entrenar y en hacerlo bien en el siguiente encuentro".

¿Quién es el que más le aconseja?
"Kabasele. Ya el año pasado era así. Al principio pensaba que me había tomado manía, luego entendí que lo hace por mi bien y que sabe que tengo un gran potencial, así que reacciono bien. Me echa la bronca si llego el último a comer, cosas así, y yo lo valoro mucho. Los demás son más buenos; Solet me da muchos consejos pero también sabe ser severo; el que más me mima es Ehizibue".

¿Cuál es su posición favorita en la zaga?
"He jugado con línea de tres —en el filial incluso como central— y con línea de cuatro, tanto de central derecho como de izquierdo. ¿Dónde me pondría si fuera el míster? Depende de las características de los demás defensas; no tengo preferencias. Kabasele siempre ha estado preparado, también el año pasado. No he notado diferencias entre jugar con él y con Kristensen: es un veterano y un profesional envidiable".

También sigue con los estudios.
"Soy de los pocos jugadores que aún va al colegio. Hago videoclases desde casa, es la única forma posible. Es duro, pero cada semana me pongo de acuerdo con los profesores para hacer al menos una hora por asignatura y poder terminar el curso. Estoy cursando el Bachillerato deportivo y el próximo año tendré la Selectividad. Terminar los estudios es importante. Quizá para otros no lo fue, pero para mí es fundamental. El fútbol es un trabajo, pero cuando dejas de jugar no sabes cómo pueden ir las cosas y para ejercer otro trabajo necesitas estudios. Muchos dicen que no hace falta, pero también en la vida cotidiana te ayuda a entender muchas cosas, como también los estudios posteriores".

¿Cuál es su objetivo ahora?
"Jugar el mayor número de minutos posible, porque soy joven y es importante mantener el ritmo. Luego me gustaría marcar mi primer gol en la Serie A. Pero el objetivo principal es hacer orgullosos a mis padres. Ahora ya están contentos, pero quisiera que nunca tuvieran preocupaciones por mi culpa y poder hacer siempre todo lo que esté en mi mano por ellos".

Cuéntenos una curiosidad.
"Al ser de los más jóvenes tuve que elegir entre los dorsales que quedaban libres. No quería un número alto y por eso escogí el 16, que era mi edad en ese momento. En Italia nunca fui hincha de ningún equipo; en Alemania soy del Hertha Berlín. En mi habitación todavía tengo el póster de Van Dijk. Aún no sé con qué selección jugaré. Por ahora estoy con Alemania, pero si llegara la llamada de la Selección italiana estaría encantado de aceptarla. No tengo preferencias".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás