SSC Napoli y ADL, enviados a juicio; Moggi se confiesa en TMW. Rovella pasa por el quirófano: los titulares de las 22:00
Hoy expira la larga inhabilitación impuesta a Andrea Agnelli, expresidente de la Juventus durante 13 años, de 2010 a 2023, cuando fue objeto de distintas sanciones, acumuladas, por dos líneas de investigación penal. Fueron dos las inhabilitaciones que recibió Agnelli: la primera, de 24 meses, por el llamado 'caso de plusvalías' (desde enero de 2023), y otros 10 meses por la 'maniobra de salarios' (desde agosto de 2023). Después llegaron las confirmaciones en enero de 2024 y la extensión por parte de FIFA y UEFA. En definitiva, desde hoy Andrea Agnelli ha terminado de cumplir su sanción y podría volver a la primera línea dentro de un club de fútbol.
La SSC Napoli, su presidente Aurelio De Laurentiis y el consejero delegado del club, Andrea Chiavelli, han sido enviados a juicio por la Jueza de la Audiencia Preliminar del Tribunal de Roma, Rosamaria De Lellis. El envío a juicio se sustenta en varias operaciones sospechosas, sobre todo la que desembocó en el fichaje desde el Lille de Victor Osimhen, el ‘9’ del tercer Scudetto. La Fiscalía acusaba de falsedad contable en 2019, 2020 y 2021. Al año siguiente se perfeccionó la incorporación de Osimhen, con otros jugadores implicados (el portero suplente Karnezis y tres canteranos: Liguori, Palmieri y Manzi), operación que, según la acusación, habría inflado su valoración. Para la Fiscalía, el SSC Napoli recurrió a artificios contables como plusvalías ficticias. El juicio está fijado para el 2 de diciembre de 2026. Lo adelanta la edición digital de La Gazzetta dello Sport.
Este es el comunicado publicado poco después de conocerse la noticia en la web del SSC Napoli: "La SSCN expresa sorpresa y desconcierto por la decisión de envío a juicio adoptada por el GUP de Roma. Todos los peritajes técnicos, de altísimo nivel, han probado de forma inequívoca la corrección de la actuación del club, tanto en lo relativo a la contabilización de las operaciones como a los traspasos de los futbolistas. La propia acusación reconoció correctamente, durante su requisitoria, que la SSCN no obtuvo ningún beneficio de las operaciones impugnadas. El club está tranquilo y confiado respecto al resultado del procedimiento judicial, que comenzará dentro de más de un año —con la primera vista fijada para el 2 de diciembre de 2026—, donde sin duda se restablecerá la verdad de los hechos. Cabe subrayar, además, que en relación con una imputación perfectamente superponible, derivada del mismo expediente de investigación, los fiscales de Milán ya han solicitado el archivo del procedimiento para el Inter FC".
La Juventus ha anunciado una inminente ampliación de capital, tras el visto bueno del Consejo de Administración del club bianconero. Se emitirán 38 millones de nuevas acciones; más adelante se fijará el precio efectivo: "Juventus F.C. S.p.A. (“Juventus” o la “Sociedad”) comunica que el Consejo de Administración, reunido en el día de hoy, ha decidido ejecutar la delegación prevista en el art. 2443 del Código Civil, otorgada por la junta extraordinaria de 7 de noviembre de 2025, aumentando, de forma escindible y mediante aportación dineraria, el capital social por un importe nominal máximo de 1.516.487,24 euros, mediante la emisión de un máximo de 37.912.181 nuevas acciones ordinarias de Juventus, sin valor nominal, equivalentes a alrededor del 10% de las acciones emitidas (pre-ampliación), con exclusión del derecho de suscripción preferente conforme al art. 2441, cuarto párrafo, segundo periodo, del Código Civil (la “Ampliación de Capital”), a ofrecer en suscripción (i) a inversores cualificados (según la definición del art. 2, apartado 1, letra e), del Reglamento (UE) 2017/1129, en su versión modificada y consolidada, o del Reglamento (UE) 2017/1129 tal y como se ha incorporado al derecho nacional del Reino Unido en virtud del European Union Withdrawal Act de 2018) en Italia, en el Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido; (ii) a inversores institucionales en el extranjero, con exclusión de Estados Unidos de América, Canadá, Japón, Australia y cualquier otro país o jurisdicción donde la oferta o venta de las acciones objeto del Colocamiento (según se define infra) esté prohibida por ley o carezca de exenciones, y (iii) en Estados Unidos de América exclusivamente a inversores institucionales cualificados, los denominados “QIBs”, en aplicación de las exenciones a las obligaciones de registro previstas por la normativa estadounidense (conjuntamente, los “Inversores Institucionales” y el “Colocamiento”)".
Además de Wolverhampton y Getafe, también se habrían interesado el West Ham y el Bournemouth por Christos Mandas, del Lazio, y estos últimos incluso querrían hacerse también con Mario Gila. Distinto, en cambio, el escenario de cara al próximo verano, porque también la ACF Fiorentina ha dado un paso al frente.
El delantero del AC Milan, Rafa Leao, dejó varias declaraciones en la conexión en directo con el programa "Morning Footy" de CBS. Este es un extracto de sus palabras, empezando, cómo no, por el derbi: "Todos los jugadores estamos listos para el partido. Queremos preparar bien este encuentro: es el derbi y el Inter FC tiene un buen bloque, ha armado un gran equipo. Para nosotros también es una oportunidad para alcanzar el liderato y ya se respira el ambiente de este fin de semana".
En los últimos meses, en Inglaterra han surgido numerosos rumores que apuntan a un fuerte interés de varios clubes por Matteo Guendouzi. Entre ellos, el Sunderland: el equipo revelación, cuarto en la Premier League, podría planteárselo por el vínculo entre el míster Regis Le Bris y el jugador de 26 años forjado en su etapa en el Lorient. Preguntado al respecto en rueda de prensa, el técnico de los Black Cats admitió: "Es demasiado pronto para hablar del próximo mercado. Seguimos en contacto con algunos jugadores; Matteo es uno de ellos porque trabajé con él en el Lorient". Y añadió: "Seguimos en contacto, pero ahora no hay nada, es demasiado pronto. Tenemos un centro del campo muy fuerte, veremos", declaró con una sonrisa final. Como queriendo abrir la puerta a una reunión con Guendouzi.
Nadir Zortea, lateral del Bolonia, habló en Radio TV Lega Serie A: "Es fácil ir siempre con una sonrisa cuando vives un ambiente como el que tenemos aquí en Bolonia: hay buen clima, nos queremos, estamos a gusto juntos y todo eso nos lo llevamos también al partido. La sonrisa distingue a nuestro vestuario y se ve en el campo porque somos felices jugando juntos: bromeamos, nos divertimos y el entrenamiento siempre va a buen ritmo".
Mateo Pellegrino, delantero del Parma, habló al margen de la 35ª fiesta del Parma Club Traversetolo: "Seguro que hubo partidos en los que podíamos haber sumado más puntos, porque los merecíamos. Ahora tenemos que pensar en el próximo, porque hay que ganar". Y prosiguió Pellegrino, sobre las dificultades de cara a gol que ha mostrado su equipo: "En el último partido hicimos dos; estamos mejorando en ese aspecto. Claro, siempre se puede hacer mejor, se pueden marcar más goles con el trabajo de todos. Y hay que entrenar cada día para lograrlo".
Nicolò Rovella se ha sometido a una intervención quirúrgica para resolver el dolor en la zona inguinal que arrastraba desde hace varias semanas. A continuación, el comunicado con el que la Lazio informó de que la operación salió perfectamente: "Esta tarde el jugador Nicolò Rovella ha sido sometido a una intervención por una Groin Pain bilateral, refractaria a las terapias conservadoras. La operación ha salido perfectamente. El futbolista guardará unos días de reposo y luego retomará de forma gradual el programa de rehabilitación establecido por el staff médico, con el objetivo de una recuperación lo más rápida y eficaz posible".
Andrea Pinamonti, delantero del Sassuolo, en su entrevista con Cronache di Spogliatoio, recordó también su primer año en el club: "Cuando llegué había expectativas altas, de la gente, de la afición y del club, pero también mías, porque venía del año en Empoli en el que había hecho 13 goles y sentía que, como mínimo, podía repetir una temporada así. Luego, por varias cosas, no salió como esperábamos. Con el tiempo entendí que no es automático repetir después de un buen año, sobre todo cuando cambias. Siempre me ha faltado tener un proyecto en el que quedarme más de un año; he estado siempre de un sitio a otro. Cuando cambias tanto, te tienes que adaptar al míster nuevo, a compañeros nuevos, a nuevas exigencias. Y no siempre es fácil, así que ese año es el que me 'faltó'. Llegué aquí con un sistema distinto y con un entrenador nuevo que me pedía cosas a las que no estaba acostumbrado. Estaba muy disgustado: no fue un año fácil. Al siguiente me propuse hacer mucho más, pero pasó lo contrario: logré hacerlo mejor, pero llegó el descenso".
Alessandro Moggi, agente al frente de Gea World S.p.A., se confesó en una larguísima entrevista a los micrófonos de TuttomercatoWeb.com, repasando las etapas de su carrera: "En cuanto dejé de jugar al fútbol, en 1992, pensé en ser agente. Probé a ser futbolista, vi que no era el caso y un amigo me dijo que uno como yo tenía que estar en este mundo sí o sí. Desde ahí decidí emprender este camino y no me ha ido nada mal (sonríe, ndR)".



