Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Falsini: 'En Italia los dirigentes no están preparados. Me río cuando dicen que no hay talento'

Falsini: 'En Italia los dirigentes no están preparados. Me río cuando dicen que no hay talento'TODOmercadoWEB.es
ieri alle 23:38Serie A
Alessio Del Lungo

Gianluca Falsini, técnico que en el pasado dirigió al Sub-16 de la AS Roma y a su Primavera, analizó así la situación del fútbol italiano: 'Lo que más me hace gracia es oír que en Italia no hay talento. Sí lo hay, pero necesita un recorrido que en el extranjero sí se emprende y aquí no. Esa es la verdad. Una cosa está clara: Yamal no te lo da el trabajo, te lo da el dios del fútbol; con los demás hay que trabajar. Pio Esposito es un ejemplo: siguió el camino correcto, es un chico con la mentalidad adecuada y, tras dos años en la Serie B con el Spezia, ahora juega en la selección. Llevábamos años sin un ‘9’ con sus características; por eso le dieron la alternativa de inmediato. Habría que ir al fondo: incluso nuestro sistema educativo no ayuda. Se dice que las generaciones han cambiado y que ya no se juega en la calle, pero ¿pasa solo en Italia? ¿Esperamos quedarnos fuera del próximo Mundial para cargar contra la única figura aún intocable, los dirigentes? En Italia no están preparados. Hay gente como Marotta, a quien tuve la suerte de conocer, a la que se le pide que siga porque hay una penuria increíble de perfiles como el suyo. Nuestro final fue el Mundial de 2006: pensamos que teníamos un sistema correcto cuando no era así. Se ganó la Eurocopa, pero el mejor fue Donnarumma, y eso debería habernos hecho reflexionar. Alemania cambió su sistema cuando cayó en cuartos; en Italia no te clasificas al Mundial y apenas se toca nada.'

Subir la edad en la Primavera, ¿qué mensaje es?
'Un error clamoroso. ¿Cuál es el plan con los chicos? Con 20 años, en el extranjero ya tienen temporadas a sus espaldas. En Italia me entra la risa cuando escucho que no nacen talentos.'

Cuéntenos su experiencia en la AS Roma.
'Aparte de los tres scudetti consecutivos, el año pasado batimos el récord de puntos en la Primavera: así resumiría lo que hicimos con los chicos. A Alessandro Di Nunzio lo colocaba por delante de la defensa; cuando estaba Romano, en cambio, lo ponía de interior, aunque pensaba que no era su posición ideal. Este año, en cambio, está firmando un gran campeonato, y eso me enseña que me había equivocado y que podía jugar también ahí. Conmigo, Di Nunzio estuvo tres años; ¿de verdad pensáis que no le beneficia haber disputado tantos minutos en otra posición? Ahora es más completo. Eso es un proyecto, aunque soy el primero en decir: ¿por qué no lo puse de interior desde el principio? En la AS Roma me di muchísimas satisfacciones. Coletta jugó en un montón de posiciones y ahora está en el Benfica y no lo está haciendo nada mal. Eso es un proyecto detrás de un futbolista. Sabatini decía siempre: “Tenemos que construir una Roma con 11 romanos”. Nuestra ciudad tiene el mismo número de habitantes que Holanda, así que debemos hacer lo mismo. En la ciudad hay talento, todavía hay fútbol de calle, algo difícil de encontrar en otros sitios, y eso ya es una ventaja enorme. Sería ideal tener un plan individual para cada jugador. Si fichas a Arena del Pescara por un millón y juega en la Primavera, debes planificarle un futuro: o en el primer equipo o un recorrido a lo Pio Esposito. Tiene que haber un plan personal para cada futbolista si se quiere trabajar la cantera de una determinada manera.'

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás