SS Lazio, Sarri frena la euforia: "Ser duros un mes es fácil. No nos carguéis de expectativas"
En la víspera del duelo en San Siro entre Inter FC y SS Lazio, que cerrará mañana por la noche la undécima jornada de la Serie A, habló Maurizio Sarri en rueda de prensa y quiso poner freno a la euforia que se ha desatado en el entorno laziale tras los últimos resultados: "Ser duros un mes lo consigue cualquiera; mantenerlo seis ya es complicado y durante once sólo está al alcance de los más fuertes. Son valoraciones prematuras: seis partidos representan el 5% de una temporada; es poco para decir si somos una plantilla más fuerte de lo que muchos creen. La percepción inicial era que el SS Lazio se quedaría fuera de Europa y que muchos de los que acabaron por detrás se habían reforzado claramente. El riesgo era vernos muy abajo en la clasificación; ahora tendremos que comprobar si somos capaces de llevar este crecimiento hasta el final".
¿El partido de mañana será una prueba de fuego para saber hasta dónde puede llegar el SS Lazio?
"Este SS Lazio no puede aspirar a nada este año; no carguemos a este equipo de expectativas y responsabilidades. Ahora mismo no podemos jugar de tú a tú con el Inter FC, pero eso no significa que vayamos allí a no competir. Vamos para sacar un resultado. Jugamos contra un equipo de mucho nombre y tenemos que ser humildes. Está claro que ellos son más fuertes, pero a esa fortaleza mental hay que añadirle convicción, y no la de boquilla delante de los periodistas, porque eso no vale para nada. Hacen falta 25 locos dispuestos a morir por el resultado; con esas cualidades podremos firmar un gran partido".
¿En qué punto está el proceso de construcción?
"Los procesos de construcción nunca son lineales: siempre hay tropiezos y pasos atrás. Lo importante es ir alcanzando poco a poco niveles nunca antes tocados. Lo esencial es crecer; estamos dando pasos adelante, sobre todo en la mentalidad y en cómo se posiciona el equipo ante determinados partidos. Espero que aún haya un margen de mejora importante".



