Francia-Ucrania, 10 años después de los atentados de París, Deschamps: "Habría sido mejor evitarlo"
Será un partido de enorme valor simbólico el que Francia disputará el 13 de noviembre en el Parque de los Príncipes ante Ucrania, valedero para la clasificación al Mundial 2026. Una fecha que pesa: exactamente diez años antes, el 13 de noviembre de 2015, París fue sacudida por los atentados terroristas que dejaron 130 víctimas y más de 350 heridos, con las primeras explosiones en las inmediaciones del Stade de France, mientras les Bleus estaban sobre el césped en un amistoso contra Alemania.
“Si hubiéramos podido evitar jugar el 13 de noviembre, habría sido mejor”, admitió Didier Deschamps en rueda de prensa. “No depende de mí, no tengo todas las respuestas”. El seleccionador, junto al equipo, se sumará a los actos oficiales de homenaje en un clima de profunda reflexión y respeto.
Antes del pitido inicial se guardará un minuto de silencio y en el centro del campo se desplegará una pancarta con el mensaje “Football for Peace”. Jugadores y cuerpo técnico lucirán además el símbolo del Bleuet de France, fundación que apoya a soldados heridos, familias afectadas y víctimas del terrorismo. En los aledaños del estadio se habilitará un punto de recogida de donaciones.
La FFF, además de las iniciativas previstas para el partido, participará también en una carrera conmemorativa organizada por la asociación 13-Unis, programada para el 9 de noviembre con salida desde el Stade de France. Será una noche de fútbol, memoria y unidad: les Bleus vuelven al césped, pero Francia no olvida. Según informa RMC Sport.



