Sebino Nela: "La AS Roma puede creer en el Scudetto. ¿Dybala y Pellegrini? Situaciones abiertas"
El ex futbolista Sebino Nela atendió a los micrófonos de TuttoMercatoWeb.com al margen de la XVI edición del Premio Deportivo Nacional “La Clessidra”, celebrado en el Teatro Comunale dei Ricomposti de Anghiari. Estas fueron sus palabras sobre varios temas candentes de la actualidad en la Serie A.
¿La AS Roma puede creer en el Scudetto?
"Diría que sí. Veo un campeonato abierto, con al menos seis equipos en la pelea. Todos están teniendo problemas con el gol; no sé si en enero todos irán a por un delantero que aporte algunos tantos. Veremos, pero la clasificación dice eso y para los aficionados es bonito."
Para enero se habla de Zirkzee para la AS Roma.
"Veremos con los nombres. En enero no es fácil cerrar grandes operaciones, salvo que salga alguna cesión particular como podría ser la de Zirkzee. Esto vale también para otros futbolistas. En cuanto a la AS Roma y Gasperini: la defensa fue la primera línea en dar señales de solidez y contundencia. Luego, poco a poco, llegó todo lo demás. Ayer hablé con un par de jugadores actuales de la AS Roma y me decían que se trabaja muchísimo. Los resultados se están viendo; en el plano físico el equipo ha crecido mucho en las últimas semanas."
¿Ves a Dybala y Pellegrini en la AS Roma la próxima temporada?
"No lo sé. Ellos creen mucho en el proyecto y pesará muchísimo la palabra del entrenador, que con inteligencia está dando espacio a todos. Habrá pensado: el mercado fue el que fue, estos son mis jugadores y voy a hacer jugar a todos. Luego entrará en juego el club, porque hablamos de dos futbolistas con contratos importantes. En el fútbol de hoy hay que pensar también en eso. Hasta que no termine el campeonato no podemos aventurar nada. Hay puntos críticos; también hay que escuchar qué quieren hacer ellos. Lo veo como un tema abierto."
¿Qué papel puede jugar la Juventus de Spalletti en la lucha por el Scudetto?
"Si conocemos bien a Spalletti, creo que la Juve puede mejorar. Tiene que conocer bien a sus jugadores, elegirá un sistema de juego y pienso que puede seguir en la pelea por el Scudetto, ¿por qué no? Tiene una plantilla interesante. Veremos, sobre todo, qué son capaces de aportar los delanteros en términos de goles."
Sobre el momento del SSC Napoli: tres derrotas en la Serie A y las duras palabras de Conte. ¿Qué le falta hoy a este equipo respecto al año pasado?
"No lo sé. Ha habido declaraciones bastante fuertes que han señalado a los jugadores. Ya unas semanas antes se había quejado de los nuevos, pese a que todos los entrenadores quieren fichajes y él ha tenido la suerte de tenerlos (ríe, n. d. r.). Quizá quería otro perfil y se ha encontrado con que los recién llegados no encajan del todo con el grupo del año pasado. Probablemente no están todos remando en la misma dirección, o algo por el estilo. No sé cuánto hay de cierto; solo el entrenador lo sabe. De Laurentiis hace bien en defender a su técnico. Hace gracia, porque cuando los presidentes callan un tiempo y luego salen para respaldar al entrenador, normalmente... pero en Nápoles eso no va a pasar, seguro (la separación de Conte, n. d. r.). El año pasado el SSC Napoli ganó, ya sea porque el Inter FC dejó escapar algo o porque fue mejor; el caso es que este año también está en la pelea por el título."
¿Cuánto riesgo corre la ACF Fiorentina?
"Un equipo no acostumbrado a luchar por la permanencia suele correr mucho riesgo. Sigo en lo mío: la ACF Fiorentina me parece un buen equipo. No soy de los que culpan siempre a los entrenadores. La gran responsabilidad es de los que están en el césped. Luego, si alguien ha vendido a un futbolista como si fuera un fenómeno, no es culpa de nadie en particular y alguien se habrá equivocado. Quizá haya alguna carencia en defensa o en el centro del campo; podemos mirar línea por línea y encontrar cosas que no funcionan. Como digo siempre: todos fuera del vestuario, del míster a los dirigentes. Que hablen entre ellos los jugadores: solo ellos pueden sacar al equipo de situaciones tan complicadas."
¿Qué opinas de la dimisión de Pradé?
"Habrá valorado bien todo y probablemente ya no tenía sentido seguir ahí. No conozco a fondo el club, pero me parece que había críticas. Dimitir también es una manera de decir: he hecho lo que he podido, pero ha llegado el momento de separarnos. No cargaría las culpas en una sola persona. También hay que tener en cuenta la ausencia del presidente."
¿Puede hacerlo bien Palladino en Bérgamo?
"Pensaba que Juric también podía hacerlo bien; no olvidemos que fue jugador de Gasperini y también su segundo. Los conceptos de juego son más o menos los mismos y creía que podía levantar al equipo. En Marsella el partido me gustó muchísimo; la derrota ante el Sassuolo fue un bofetón durísimo. No pensaba que Juric fuese a ser destituido, sino que el Atalanta podía firmar una buena temporada. Ojalá consigan meterse de nuevo en la pelea."



