Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Sassuolo, Grosso: "Hemos regalado puntos muy valiosos. Hace falta un cambio de mentalidad"

Sassuolo, Grosso: "Hemos regalado puntos muy valiosos. Hace falta un cambio de mentalidad"TODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
ieri alle 21:15Serie A
Andrea Carlino

Fabio Grosso, entrenador del Sassuolo, concedió una entrevista a los micrófonos de DAZN al término del duelo contra el Genoa, correspondiente a la décima jornada de la Serie A. El encuentro, que terminó 1-2 para los ligures, fue una ocasión perdida para los neroverdi, que encajaron la derrota en el descuento.

Hemos contado la motivación extra con la que ha salido el Genoa esta noche. Aun así, no ha sido el Sassuolo de siempre, ¿está de acuerdo?
"Eso lo repetimos a menudo: en esta liga, si no das prestaciones de nivel, te cuesta y te arriesgas a dejar puntos por el camino. Hoy, sin duda, podíamos haber hecho mucho mejor en el arranque. Luego supimos meternos en el partido, concedimos algunas contras y cometimos errores también en la segunda parte que podíamos evitar. En el tramo final teníamos balón, dominio territorial y podíamos generar ocasiones; en cambio, nos castigamos solos. Cuando no haces el partido al máximo, como toca, te arriesgas, como dije al principio, a regalar puntos muy valiosos".

Hemos escuchado a Matić hacer una especie de tiempo muerto con los chicos durante una interrupción en la primera parte, pidiéndoles que entrasen más en el partido y dirigiéndose a Walukiewicz para que estuviera más concentrado. ¿Percibió usted también que quizá a nivel individual faltó algo, además de a nivel de equipo?
"Cuando el rendimiento no es de nivel, está claro que cada jugador puede dar más. No voy a señalar a nadie; sabemos que nuestro techo puede ser más alto. Sabemos que los partidos son difíciles y que, si no los haces como toca, te arriesgas a dejar puntos, como ha pasado hoy, incluso de manera rocambolesca. Al final, el encuentro se había encaminado hacia un empate que, como les digo a menudo a los chicos, cuando ves que no puedes llevarte los tres puntos, también es importante no regalar el partido al rival como hemos hecho hoy".

Ya nos escuchamos tras el partido de Cagliari; desde entonces usted había empezado a poner el foco en las dificultades del duelo de esta noche contra el Genoa. ¿Qué faltó para que el mensaje calase mejor en el vestuario? Su gestualidad en la banda sugiere que el equipo no lo entendió de primeras, que no entró con el espíritu que debía.
"Sobre todo falló el enfoque inicial, que no fue el que debía. Luego te vas 0-1 al descanso. En el tramo final del primer tiempo dimos un paso adelante y creamos un par de ocasiones peligrosas. Tras el descanso salimos muy bien, empatamos y rozamos el 2-1 con un tiro de Thorstvedt que besó el palo. Después, el partido se jugó contra un rival que tiene más calidad de la que dice la clasificación. Cuando se encaminó hacia el empate, por ingenuidad cometimos una ligereza al borde del área: en un centro desde la derecha podíamos atacar portería, pero el envío se fue un poco largo, fallamos un apoyo y les regalamos una contra; ganan una falta lateral y nos castigan en el 93' del descuento. Esto es fútbol: experiencia para crecer, para mejorar, para entender —aunque lo sabemos de sobra— que el campeonato es difícil y que cada partido, cada punto, hay que ganárselo y merecerlo sobre el césped. Hoy, sin duda, podíamos haber hecho mucho más".

Partido complicado, pero en la segunda parte recuperasteis el equilibrio. Aun así, pocas veces os he visto un primer tiempo así este año, sobre todo por la distancia entre líneas: no lograbais manteneros compactos, había muchísimo espacio y Malinovskyi pudo girarse y encarar muchas veces. ¿Es solo un tema mental o también físico, dado que la defensa sufría para achicar en un campo demasiado largo?
"Pesó, sin duda, un arranque no óptimo. En los primeros veinte minutos perdimos muchos duelos. Cuando pierdes duelos, le das al rival la opción de abrir las bandas, estirar el campo y ponerte en apuros, como pasó en ese tramo. Luego nos metimos un poco más y, en la segunda mitad, estuvimos mejor, sin duda. Una lástima, porque podía ser un buen partido para aumentar ese colchón de puntos que necesitamos. En cambio, es otra buena lección que también nos sirve y que debemos saber aprovechar".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás