San Siro para Inter y AC Milan es solo el primer paso: sobre el estadio se acumulan recursos e investigaciones
La primera piedra, quizá algo más. La cesión del estadio Meazza y de las áreas colindantes dentro del gran complejo de San Siro a Inter FC y AC Milan —formalizada hoy— cierra la larga negociación con el Ayuntamiento de Milán y abre la vía a la construcción del nuevo estadio milanés. Más que un punto de llegada, es en realidad un punto de partida en un camino que aún será largo. Y cuyo desenlace final, por ahora, está por ver, hasta el punto de que el contrato contempla, entre varias cláusulas, la posibilidad de que los clubes se retiren de la operación si aparecieran trabas en el proceso de autorizaciones de las obras.
Sobre el estadio pesan al menos siete recursos. Muy heterogéneos —uno, por ejemplo, lo han presentado Inter FC y AC Milan contra la revisión de los cánones por el uso del estadio Meazza en las temporadas 2019/2020 y 2020/2021—, pero todos vinculados al futuro de San Siro. Los hay de asociaciones de vecinos contra la resolución que declaraba de interés público la propuesta de los clubes de derribar el recinto actual para levantar uno nuevo; otros afectan a la protección histórico-artística del segundo anillo, a las zonas verdes e incluso a la conversión de dos soportes publicitarios en paneles luminosos de última tecnología. Nada, a día de hoy, excesivamente preocupante para ambos clubes, pero sí obstáculos que habrá que sortear.
Luego están las investigaciones. En Milán, la Fiscalía investiga por posible manipulación de concurso: los fiscales quieren saber si, como sostiene, por ejemplo, el Comité Sí Meazza, el pliego para la cesión del Meazza se diseñó ad hoc para la venta a Inter FC y AC Milan, con condiciones y plazos que habrían excluido a otros interesados. En el punto de mira está también la tasación de 197 millones de euros que la Agencia Tributaria hizo del área —respaldada por dos informes encargados por el Ayuntamiento al Politécnico de Milán y a la Bocconi—, sobre la que la Fiscalía General del Tribunal de Cuentas también ha abierto diligencias.



