Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Lazio, mercado de balance cero y renovaciones 'bloqueadas': ¿qué proyecto para el futuro?

Lazio, mercado de balance cero y renovaciones 'bloqueadas': ¿qué proyecto para el futuro?TODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 06:30Serie A
Lorenzo Beccarisi

En la Lazio, pocas veces como en los últimos meses ha dado tanto miedo una palabra: futuro. Con un presente sin margen para fichar y sin competiciones europeas, cuesta imaginar un mañana más sombrío. No tanto por los resultados: la Lazio de Sarri encadena seis partidos sin perder y mañana, en San Siro, buscará superar el examen del Inter FC. Lo que inquieta es el proyecto, o mejor dicho, el intento de estructurarlo sin certezas sobre lo que viene. Empezando por el mercado de enero, que en teoría ya debería estar planificado, pero la Lazio no sabe si podrá moverse ni en qué condiciones. Todo apunta al famoso "mercado de balance cero", pero no hay confirmación y, a menos de dos meses para la ventana invernal, ya se tendrían que estar perfilando las operaciones. Desde la posible salida de Mandas hasta el futuro de jugadores con poco protagonismo como Belahyane y Dele-Bashiru, todo ello intentando definir qué necesita Maurizio Sarri. A Sarri le vendría bien un interior de calidad; además, existe el riesgo de tener que tapar el agujero en el pivote por el estado de Rovella y la posibilidad, nada remota, de pasar por el quirófano por una pubalgia. Un plan que, por ahora, está en el aire.

Lazio, el problema de las renovaciones y los casos espinosos

El verdadero capítulo a abordar es el de las renovaciones. La Lazio ha tenido que congelarlas todas a la espera de desbloquear el mercado. El problema nace al leer las NOIF, que impiden a los clubes que no cumplen el nivel umbral del coste laboral ampliado "renegociar al alza el coste contractual de todos los futbolistas inscritos". Traducido: cualquier renovación solo podrá firmarse manteniendo el salario actual. La Lazio tiene con contrato hasta 2027 a jugadores fundamentales como Provedel, Romagnoli, Gila y Cancellieri; hasta 2028, Guendouzi, Rovella, Isaksen y Castellanos. Pensar en renovar a estos futbolistas sin contemplar una subida salarial es poco realista; si la Lazio no logra entrar en el nivel umbral del coste laboral ampliado, se arriesga a una auténtica revolución.

Lazio, posibles soluciones para desbloquear las renovaciones

La Lazio puede desbloquear las renovaciones volviendo a situarse dentro del nivel umbral del coste laboral ampliado mediante una inyección económica del club. Teniendo en cuenta que los biancocelesti superan el valor de 0,8 por una cifra mínima, el eventual aumento de capital que debería asumir Lotito sería todo menos inasumible: unos 5 millones de euros. Una "inversión" muy distinta de los 100 millones de los que se habló en verano (también lo mencionó Noslin en Países Bajos, unas declaraciones que le costaron una multa). Si esa inyección no llega, la Lazio tendría que esperar obligatoriamente a junio para poder cerrar cualquier renovación, siempre condicionada por el nivel umbral del coste laboral ampliado. A día de hoy está previsto que el umbral baje a 0,7, un dato imposible de cumplir para la Lazio en la semestral a 30 de marzo de 2026, vistos los ingresos UEFA perdidos esta temporada. Harían falta plusvalías importantes en enero y un fuerte recorte de la masa salarial, con sacrificios de calado y un desmantelamiento de la plantilla a mitad de curso. Una decisión clave para saber si Sarri podrá trabajar con esos famosos 8/9 jugadores a identificar este año para armar un equipo competitivo sin tener que lidiar con contratos que vencen y no pueden renovarse. O si el Comandante tendrá que descontar también a quienes, sin opción de renovar, estén condenados a salir. Y entonces, más que una gesta deportiva, a Sarri se le exigiría un milagro que va más allá de lo que puede hacer un solo entrenador.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás