Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

El AC Milan cierra las cuentas en positivo con 2,9 millones: las plusvalías marcaron la diferencia

El AC Milan cierra las cuentas en positivo con 2,9 millones: las plusvalías marcaron la diferenciaTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 17:45Serie A
Gaetano Mocciaro

De los documentos consultados por MilanNews.it, tras la junta de accionistas convocada para aprobar las cuentas del AC Milan correspondientes a la temporada 2024/25, con el ejercicio cerrado a 30 de junio de 2025, se desprende que "el resultado neto consolidado del ejercicio 2024/2025 arroja un beneficio de 2,9 millones de euros, 1,1 millones menos que el beneficio consolidado del ejercicio 2023/2024, de 4,1 millones de euros".

Esta variación se debe en gran medida a "mayores costes de personal por 5,9 millones de euros y mayores amortizaciones y deterioros por 26,3 millones de euros (de los cuales 11 millones corresponden a deterioros relacionados con inmovilizados en curso y anticipos del proyecto del estadio de San Donato)", estrechamente vinculados a las ventanas de fichajes de la temporada 2024/25, y "a mayores deterioros vinculados a la decisión de la matriz, a través de su filial Sportlifecity, de suspender el procedimiento administrativo para la construcción del nuevo estadio en el municipio de San Donato Milanese, dada la intención de la matriz de impulsar la construcción del nuevo estadio en el municipio de Milán".

Estas variaciones negativas se vieron compensadas por mayores ingresos por gestión de futbolistas por 30,6 millones de euros, "derivados principalmente de las plusvalías realizadas en junio de 2025 con la venta de los derechos federativos de los jugadores Reijnders, Pellegrino y Kalulu, respectivamente al Manchester City, a Boca Juniors y a la Juventus" y "por mayores ingresos procedentes de la cláusula de plusvalía en caso de reventa (N. de la R.) de los futbolistas Brescianini y Maldini, con Frosinone y AC Monza, respectivamente", además de "más ingresos comerciales y royalties por 8,3 millones de euros, atribuibles principalmente al aumento de las ventas en e-commerce y en las tiendas oficiales, y mayores ingresos y otros rendimientos por 5 millones de euros, ligados sobre todo a mayores reembolsos de seguros y al cobro de 8,9 millones de euros relativo a la New Sponsorship Agreement Fee de un nuevo socio comercial, contrarrestados por menores derechos de archivo (Library)".

INGRESOS 24/25 EN MILLONES DE EUROS

Ingresos audiovisuales y de medios 154,2
Ingresos por partidos 69,5
Existencias de productos terminados 1,0
Ingresos por gestión de derechos de futbolistas 83,2
Ingresos por patrocinios 91,1
Ingresos comerciales y royalties 61,2
Otros ingresos y rendimientos 35,4
TOTAL 495,6

GASTOS 2024/25 EN MILLONES DE EUROS

Coste de personal 187,2
Amortizaciones y deterioros 116,5
Gastos por servicios y uso de bienes de terceros 111,8
Gastos por gestión de derechos 10,4
Coste de compras de materias primas y mercancías 22,7
Otros costes y gastos 28,8
TOTAL 477,5

INGRESOS 23/24 EN MILLONES DE EUROS

Ingresos audiovisuales y de medios 152,3
Ingresos por partidos 69,3
Existencias de productos terminados 3,3
Ingresos por gestión de derechos de futbolistas 52,5
Ingresos por patrocinios 90,5
Ingresos comerciales y royalties 52,9
Otros ingresos y rendimientos 29,6
TOTAL 450,5

GASTOS 2023/24 EN MILLONES DE EUROS

Coste de personal 181,5
Amortizaciones y deterioros 92,8
Gastos por servicios y uso de bienes de terceros 107,5
Gastos por gestión de derechos 4,9
Coste de compras de materias primas y mercancías 19,5
Otros costes y gastos 30,6
TOTAL 436,8

Los ingresos por gestión de derechos de futbolistas, de 83,2 millones de euros, aumentan en 30,6 millones respecto al ejercicio 2023/2024 por efecto de las plusvalías logradas en junio de 2025 con las ventas de Reijnders, Pellegrino y Kalulu, respectivamente al Manchester City, Boca Juniors y la Juventus, y por mayores ingresos por cesiones temporales de futbolistas (+5,3 millones de euros) y mayores otros ingresos por su gestión (+14,3 millones de euros), vinculados principalmente a un mayor valor de las cláusulas de reventa.

Otros ingresos y rendimientos ascienden a 35,4 millones de euros (29,6 millones en el ejercicio 2023/2024) y se refieren principalmente a 11,8 millones de euros (15,9 millones en 2023/2024) de ingresos extraordinarios ligados sobre todo a la liberación del fondo de riesgos en relación con el Settlement Agreement de la UEFA, además de otros ingresos de naturaleza residual.

El coste de personal, de 187,2 millones de euros, registra un incremento total del 3,2% (+5,7 millones de euros respecto al ejercicio 2023/2024) debido al mayor coste de la plantilla.

Las amortizaciones y deterioros ascienden a 116,5 millones de euros y aumentan en 23,7 millones (un 25,6% respecto al ejercicio 2023/2024), principalmente por mayores amortizaciones de los derechos a las prestaciones plurianuales de los futbolistas por 8,8 millones de euros como consecuencia del mercado 2024/2025, mayores deterioros de dichos derechos por 5,5 millones de euros y mayores deterioros de inmovilizado material por 8,7 millones de euros debido a la suspensión del trámite administrativo para la realización del proyecto del nuevo estadio en el municipio de San Donato.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás