Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Consejo, ampliación de capital, nombramientos y mucho más. Todo sobre la Junta de Accionistas de la Juventus

Consejo, ampliación de capital, nombramientos y mucho más. Todo sobre la Junta de Accionistas de la JuventusTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 18:50Serie A
Camillo Demichelis

Con la Junta de Accionistas de hoy baja oficialmente el telón de la etapa de “gobierno técnico” que siguió a la gestión de Andrea Agnelli en la Juventus. El presidente, Gianluca Ferrero, ratificado en el cargo, quiso agradecer públicamente a Maurizio Scanavino, que deja el puesto de consejero delegado tras haber llevado las riendas del club en uno de los momentos más complejos de su historia reciente: “Ya le he dado las gracias en mi nombre y en el del club. Quiero hacerlo de nuevo hoy, en la junta, por el trabajo que ha realizado con pasión y dedicación. Han sido años duros y exigentes, pero fundamentales para asentar bases sólidas. Gracias, Maurizio”. Scanavino, por su parte, se despidió así del mundo bianconero: “Estoy muy orgulloso de haber aportado mi granito en el camino hacia la sostenibilidad y la competitividad. Hemos puesto las bases para un futuro de éxitos. Gracias y nos vemos en el estadio”.

El nuevo Consejo de Administración de la Juventus.
La junta aprobó el nombramiento del nuevo Consejo de Administración, elegido con el siguiente resultado: Lista 1 (Exor) 92%, Lista 2 (Tether) 7,9%. Los nuevos consejeros son Bellone, Ferrero, De Boer, Comolli, Cappiello, Negri, Lutz, Moriani y Garino. La figura clave de la nueva gobernanza será Damien Comolli, llamado a convertirse en CEO y máximo ejecutivo, en lo que se define como un ascenso rápido pero coherente con la estrategia trazada por el club: devolver el foco deportivo al centro del proyecto sin renunciar a la solidez financiera. Ferrero permanece como punto de continuidad institucional, pero a su alrededor todo cambia. El nuevo rumbo bianconero se apoya en dos principios: sostenibilidad y competitividad. El director financiero (CFO) de la Juventus, Stefano Cerrato, se ha marcado el objetivo de alcanzar el break even en el ejercicio 2026-27. La meta solo será posible con un equilibrio cuidadoso entre rendimiento deportivo y sostenibilidad económica, apostando por la valorización de los activos internos, el refuerzo de los ingresos comerciales e internacionales y la optimización de los costes vinculados a la actividad deportiva.

Cuentas aprobadas y luz verde a la ampliación de capital.
La junta también aprobó las cuentas a 30 de junio de 2025 con una amplia mayoría: 99,98% de votos a favor, 0,005118% en contra y 0,000637% abstenciones. Los no votantes fueron el 0,00765%. El resultado económico arroja pérdidas de 58,1 millones de euros. Además, la Junta de Accionistas otorga al Consejo la delegación para la ampliación de capital con el 95,41% de votos favorables. Con el cierre de la era Scanavino y el arranque de la etapa Comolli, la Juventus intenta pasar página. El objetivo es claro: volver a ser protagonista en el césped, respaldada por una estructura empresarial más moderna, sostenible e integrada.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás