Cesión de San Siro a Inter FC y Ac Milan: la Fiscalía investiga por presunta manipulación de la licitación
La Fiscalía de Milán investiga la cesión del estadio Giuseppe Meazza y de las áreas colindantes a Inter FC y Ac Milan, formalizada hoy con la firma de la escritura notarial. Lo adelanta ANSA, que informa de que esta mañana los fiscales Paolo Filippini, Giovanna Cavalleri y Giovanni Polizzi tomaron declaración al promotor Claudio Trotta, uno de los fundadores del comité Sì Meazza. En una carta abierta al alcalde, Trotta reveló que, junto a otros operadores del espectáculo en vivo, quiso presentar una oferta por el estadio, pero le fue imposible concurrir al concurso del Ayuntamiento por unos plazos demasiado ajustados.
Trotta habría explicado a los investigadores que las condiciones del anuncio —abierto del 24 de marzo al 30 de abril y relativo no solo al estadio, sino también a las zonas circundantes—, en la práctica dejaban fuera a cualquier competidor distinto de Ac Milan e Inter FC, configurando una operación de "especulación inmobiliaria".
Ya en 2019, Trotta había propuesto un concurso internacional para la reforma y la gestión de San Siro a partir de 2030, apostando por un estadio polivalente: eliminación del tercer anillo, cubierta retráctil, césped retráctil, mejora de los servicios al público y uso continuado del recinto. El proyecto, presentado también al alcalde Sala y al director general de Palazzo Marino, Malangone, contemplaba la sostenibilidad del estadio "con o sin fútbol". Trotta sostiene que el anuncio municipal no era un verdadero concurso y que estaba orientado a la cesión a los clubes, evitando alternativas como la remodelación y la gestión independiente. La investigación está coordinada por la fiscal adjunta Tiziana Siciliano y la lleva el Núcleo de Policía Económico-Financiera de la Guardia di Finanza.



