Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Abodi: “Dos estadios ya seguros para la Euro 2032. ¿Mundial? Los italianos lo exigen”

Abodi: “Dos estadios ya seguros para la Euro 2032. ¿Mundial? Los italianos lo exigen”TODOmercadoWEB.es
Hoy a las 10:37Serie A
Ivan Cardia

Andrea Abodi, ministro de Deporte y Juventud, intervino en el Sport Industry Talk organizado por RCS en Milán: “¿Nueva ola de estadios? Está en camino; hay muchos ejemplos en Italia. Por primera vez desde Italia ’90, sin juzgar lo hecho hace treinta años, hay un comisario designado. En los próximos días se cerrará el procedimiento de nombramiento, que debe acordarse con los ministros Salvini y Giorgetti, con quienes hay máxima sintonía; de hecho, la designación ya se ha consensuado en la figura del ingeniero Massimo Sessa. Será un recorrido conjunto, porque el trabajo del comisario lo haremos a tres con los dos ministros citados. Hay un paquete de proyectos; el comisario tendrá poderes extraordinarios y trabajará con una escala de prioridades que arranca en Milán, Roma y Palermo, tomando como base los doce estadios candidatos para la Euro 2032.

Quedan tres plazas por asignar y dos ya están adjudicadas: Turín, que ya está listo, y el Estadio Olímpico de Roma, con un proyecto terminado y entregado a la UEFA. Luego está Milán, un paso obligado: la cesión a Inter FC y Ac Milan supone un paso clave. Es un proyecto ilusionante, respetando también a los vecinos de la zona de San Siro. El comisario ayudará en el plano administrativo. Como capital financiero, haremos inversiones de capital y trataremos de poner también financiación a disposición”.

¿Confía en la clasificación de Italia para el Mundial?
“Soy optimista, un poco por naturaleza. Y doy confianza hasta que me demuestren lo contrario. Siento la camiseta azzurra, y a la Selección de fútbol en particular, con un amor enorme, con el que hemos crecido. Ese amor, más allá de 2021 —una aventura dulcísima, romántica y conmovedora que evoca a Gianluca Vialli y su abrazo con Mancini—, no siempre ha sido correspondido. Ahora deseo que se aparquen las polémicas: decenas de millones de italianos exigen ir al Mundial. Debe ser así hasta el día después de la repesca, cuando, espero, empecemos a preparar el viaje a Norteamérica. Pero luego tocará pasar página de verdad. El fútbol no necesita solo un chute emocional, sino moral. Estoy convencido de que los chicos que tenemos deben asumir ese objetivo como una obsesión. Tienen que sacar ese plus que en estos años ha faltado: hemos visto a jugadores salir del campo cabizbajos, y eso no va con el espíritu de la camiseta azzurra ni con la pasión de la gente. Deseo que el fútbol, que no siempre pisa tierra, recupere esa dimensión terrenal. Los demás tienen nuestro mismo objetivo; nadie nos regalará nada y ya no hay cenicientas. Debemos dar nuestra mejor versión y podemos ser parte: estar en contra, hasta el 31 de marzo, no nos llevará a ningún sitio”.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás