Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Después de Irán, ¿también Haití sin afición en el Mundial? Está en la famosa 'lista negra' de Trump

Después de Irán, ¿también Haití sin afición en el Mundial? Está en la famosa 'lista negra' de TrumpTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 17:49Fútbol Internacional
Michele Pavese

El próximo Mundial promete captar la atención global también por las continuas "injerencias" de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, conocido por sus salidas imprevisibles y por su afán de influir incluso en las grandes citas deportivas.

El pasado junio, Trump firmó una ley que prohíbe la entrada en Estados Unidos a ciudadanos de 19 países. Entre ellos figura Haití, que se ha ganado el billete para el Mundial por primera vez en 52 años. La consecuencia inmediata es dramática para la afición haitiana: no podrá seguir a su selección en los estadios estadounidenses. Solo los jugadores, los familiares directos y el cuerpo técnico podrán viajar a Estados Unidos gracias a una excepción prevista para los eventos deportivos. Una restricción similar afecta a Irán, también clasificado para la competición y sujeto a las mismas normas.

Para Haití, se trata de su segunda participación mundialista tras la de 1974 en Alemania Federal. La imposibilidad de contar con el aliento de los suyos supone un duro golpe anímico para el equipo, que tendrá que afrontar un camino ya de por sí complicado sin el calor de la grada. La decisión de la Administración estadounidense amenaza con generar una situación inédita en la historia de la Copa del Mundo, complicando la experiencia de un evento ya de por sí cargado de desafíos logísticos y deportivos.

El Mundial 2026 se acerca y, mientras las selecciones se preparan sobre el césped, fuera del terreno de juego las cuestiones políticas ya podrían incidir en el clima de la competición.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás