Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Vanoli ya está en Florencia, a la espera de la oficialidad. Anguissa, cerca de renovar: las noticias destacadas de las 13

Vanoli ya está en Florencia, a la espera de la oficialidad. Anguissa, cerca de renovar: las noticias destacadas de las 13TODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 13:00Serie A
Niccolò Righi

El mensaje es claro y llega desde la cúpula del club: el SSC Napoli se moverá en el mercado de enero para reforzar la medular. Giovanni Manna, director deportivo del conjunto partenopeo, lo dejó entrever antes del duelo de Champions ante el Eintracht Frankfurt. Una necesidad que en las últimas semanas se ha convertido en urgencia por los contratiempos que han golpeado el centro del campo de Antonio Conte. El nombre que encabeza la lista sigue siendo Kobbie Mainoo. El SSC Napoli ya fue a por él al cierre del mercado estival, pero se topó con el portazo del Manchester United. En las últimas semanas han retomado los contactos con los agentes del centrocampista de 2005 para mantener vivo el canal, aunque la operación sigue siendo compleja. En la agenda hay, en cualquier caso, un par de alternativas: perfiles jóvenes, dinámicos y capaces de encajar rápido en el sistema de Conte. Ese es el perfil buscado. Mainoo sería una gran operación, quizá en forma de cesión, apelando a sus ganas de Mundial, el talento Red Devil.

Entre tanto, Zambo Anguissa está cerca de renovar con el SSC Napoli. A diferencia del caso de Rrahmani, no está prácticamente cerrado, pero debería quedar resuelto en las próximas semanas, pudiendo acogerse además al Decreto Crescita al haber llegado en 2021. Un salario que le situará entre los mejor pagados, por detrás de Lukaku y pocos más. Y pensar que hace algo más de un año quiso cambiar de aires, tras aquella temporada con cuatro entrenadores que minó su convicción de seguir. Sus cuatro goles en este campeonato, en cualquier caso, son un termómetro de cómo está viviendo este arranque de curso, hasta ganarse el reconocimiento como el mejor de la Serie A.

En casa de la ACF Fiorentina es el Paolo Vanoli day. El técnico, natural de Varese, ha llegado al Viola Park, donde firmará el contrato que le unirá al club hasta junio y empezará a dirigir su primer entrenamiento esta misma tarde, pensando ya en la delicadísima salida del domingo al Ferraris contra el Genoa. Como ya contamos, el acuerdo, prácticamente perfilado en todos sus puntos, entre Vanoli y la Fiorentina tendrá vencimiento al final de temporada —30 de junio de 2026—, con opción a un año más. Con Vanoli llegará su staff: el ex técnico traerá consigo 5-6 colaboradores de confianza para relanzar la temporada de los toscanos.

Durante su intervención en el Football Business Forum, el presidente del Inter FC, Beppe Marotta, volvió a hablar de las cuentas del club, que «ha cerrado por primera vez en su historia un balance en positivo. Lo consideramos un hecho histórico, al nivel de la firma de la escritura de San Siro. No ha sido casualidad: a mi juicio, se debe ante todo a la visión de la propiedad, que cuando llegó no desmontó el management, que venía de un ciclo también ganador. Hemos podido seguir adelante con nuestra filosofía. Sobre todo, la propiedad marcó objetivos claros que, como consecuencia, nos llevaron a respetar unas líneas guía trazadas por la dirección. A partir de ahí, hemos desarrollado un recorrido deportivo virtuoso, que nos ha llevado a resultados importantes, diría incluso extraordinarios. Si pensamos que en dos años hemos jugado dos finales de Champions League, que terminaron con mal sabor de boca, pero llegamos, y llegar es casi tan difícil como ganar. Y, sobre todo, generaron ingresos relevantes. Ingresos que, si miramos nuestra facturación, nacen principalmente de que el Inter ha participado en dos competiciones de máximo nivel: el Mundial de Clubes y la Champions con su nuevo formato. Eso ha generado recursos consistentes, pero debe abrir un debate: hasta dónde llega la actividad deportiva doméstica y dónde hay que medirse con el exterior, europeo y en este caso también mundial» (AQUÍ las palabras completas)

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás