Serie A, Simonelli: “Los estadios son clave, Meloni está de acuerdo. ¿San Siro? Tiene 100 años”
El futuro de los estadios italianos, especialmente de cara a la Eurocopa que Italia organizará junto a Turquía. Fue el eje central de “EURO 2032 y más allá. Financiación y puesta en valor de los estadios como activos estratégicos”, congreso celebrado el pasado 29 de octubre en la sede milanesa de Clifford Chance, uno de los principales despachos de abogados a nivel internacional. Entre los protagonistas, el presidente de la Lega Serie A, Ezio Simonelli: “En los últimos días hemos dado dos pasos adelante —recoge Calcio e Finanza—. El primero, con el nombramiento del comisario Sessa, una decisión acertada. En los últimos días me he reunido con la presidenta Meloni y coincidimos en que la inversión en estadios es fundamental para el país”.
En su intervención, Simonelli explicó que los proyectos de reforma y construcción previstos para la EURO 2032 pueden “generar 3.200 millones en inversiones y 5.600 millones de incremento del PIB, además de un flujo turístico adicional de 300 millones al año”. En cuanto al estadio Meazza, que desde ayer es propiedad de Inter FC y Ac Milan: “San Siro tiene cien años: hacen falta estadios modernos, acogedores y multifuncionales. La política está haciendo ahora su parte, y nosotros también”.
Al acto asistió también Paolo Marcheschi, senador y portavoz de FdI en la 7.ª Comisión Permanente (Cultura, Espectáculo y Deporte): “Tenemos estadios con más de 60 años —remató— y procedimientos complejos. Gracias a las nuevas normas, a la gobernanza centralizada se le suman instrumentos financieros que podrán movilizar recursos públicos y privados, dejando un legado tangible al país”.



