Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Gautieri: "SSC Napoli-Atalanta BC, partido abierto. ¿Palladino? Puede relanzar a la Atalanta"

Gautieri: "SSC Napoli-Atalanta BC, partido abierto. ¿Palladino? Puede relanzar a la Atalanta"TODOmercadoWEB.es
© foto de Luigi Gasia/TuttoJuveStabia.it
Hoy a las 09:00Serie A
Filippo Davide Di Santo

Esta noche se juega el SSC Napoli-Atalanta BC. Partido importantísimo, sobre todo para los nerazzurri, que necesitan salir del bache tras la destitución de Juric. En exclusiva, a los micrófonos de Tuttomercatoweb, ha hablado el ex extremo de la Atalanta, Carmine Gautieri: del desembarco de Palladino en Bérgamo, del momento de los bergamascos y también alguna pincelada sobre el duelo entre partenopeos y lombardos.

Empecemos por Palladino: ¿cómo valora su llegada a la Atalanta BC?
"Creo que la Atalanta está siguiendo mucho la línea de Gasperini. Para mí, Juric fue una buena elección como entrenador, aunque las cosas hayan ido como han ido. Con Palladino pasa lo mismo: se mantiene la línea heredada del propio Gian Piero. Estoy convencido de que el equipo se va a levantar".

¿Es justo decir que la clave de Palladino será el entusiasmo y su capacidad para hacer grupo?
"Creo que la plantilla de la Atalanta debe considerarse afortunada por jugar en un contexto como el de Bérgamo: un entorno con pasión y un club muy serio, formado por gente de bien. Los propios jugadores deben encontrar las motivaciones adecuadas para volver a disfrutar: retomar lo bueno que se hizo, por ejemplo, el año pasado. En Bérgamo es fácil encontrar motivaciones y, después, Palladino aportará seguro lo suyo".

¿Qué fue lo que no funcionó con Juric?
"No llegaron los resultados. Por desgracia, cuando te encuentras en situaciones así, y no puedes echar a 40 jugadores, estás obligado a cambiar al entrenador. Las expectativas en la Atalanta son muy altas: hay que pelear por Europa. A mi juicio, Juric fue una elección acertada, pero los resultados no acompañaron; ahí es inevitable un cambio en el banquillo, por muy fuerte y competente que sea la entidad".

Sobre Lookman y De Ketelaere: ¿Ademola puede rendir pese a las polémicas y CDK llegará a ser un líder?
"De Ketelaere me parece un futbolista decidido: tiene un gran futuro y estoy convencido de que este atacante puede dar el salto definitivo. A Lookman no vamos a descubrirlo ahora; para mí es de nivel Real Madrid. Me sorprendió mucho su actitud: evidentemente, se dejó llevar por otros. El club actuó de maravilla, pero al chico alguien le aconsejó mal; creo que Ademola es un chico muy tranquilo".

De la Atalanta actual a la suya: ¿qué recuerdos guarda de sus tres años en Bérgamo?
"Recuerdo a Taibi, Zenoni, Bellini, Lorenzi, Natali, Pinardi y también a Doni: éramos todos italianos con algún extranjero. Es normal que el fútbol haya evolucionado, pero la Atalanta de mi época era completamente distinta; el club ha crecido en todos los aspectos. Aun así, entonces éramos mayoría de italianos y hoy, en la selección, cuesta mucho encontrar jugadores con talento. En eso Gattuso no tiene culpa; por desgracia, a los italianos talentosos les cuesta hacerse un hueco".

¿Es justo decir que el descenso de 2003 fue paradójico, visto el gran tramo final de temporada?
"Sí, fue un descenso paradójico. En la segunda vuelta hicimos muchos puntos y luego llegó el desempate contra la Reggina, aplazado por la lluvia: fue un golpe tremendo para la Atalanta. Recuerdo a la afición, que nos aplaudió pese a las dificultades, y Zanzi me dijo tras aquel descenso "Tranquilo, ahora planificamos la Serie A". El club, también en tiempos de Ruggeri, era sólido y, tras aquel mal trago, logramos el ascenso a la Serie A".

¿Qué recuerda del ascenso con Mandorlini?
"Mandorlini era un míster importante, que llevó un fútbol ofensivo a Bérgamo. Nos hacía expresarnos de la mejor manera posible: supo gestionar el grupo e hicimos una temporada extraordinaria. Estoy muy ligado a Bérgamo y, de hecho, compré una casa allí; me gustaría, en el futuro, volver a aportar mucho a la Atalanta".

¿Qué recuerdo tiene de la familia Ruggeri?
"Una familia leal, honesta y pasional. Ivan Ruggeri y yo nos pusimos de acuerdo con un apretón de manos un mes antes de la firma formal del contrato: excepcionales en todos los sentidos. El bergamasco es un gran trabajador, una persona íntegra; estoy muy unido a esa gente y tuve la suerte de tener aquella presidencia. Hoy, en el fútbol, son personas únicas; lo mismo ocurre con la familia Percassi".

Hablando del SSC Napoli, ¿cómo valora la temporada de los partenopeos hasta ahora?
"Están haciendo un camino importante: están a pocos puntos del liderato. Para mí, el entorno ha perdido equilibrio, porque poner en tela de juicio al Napoli después del año pasado es impensable. A Antonio Conte no hay que cuestionarlo".

Conte ha estado en el centro de la polémica: ¿síntoma de ruptura o una situación sobredimensionada a la vista de los últimos resultados?
"Conte ha querido dar un golpe de timón al entorno. Hizo bien en decir determinadas cosas, también porque se está perdiendo el equilibrio: el Napoli no puede ganarlo todo y de inmediato. Quería mantener a todos con los pies en el suelo, la vía ideal para lograr grandes resultados. Yo estoy de su lado".

¿Qué partido espera del SSC Napoli-Atalanta BC?
"Esta noche veremos a dos equipos con necesidad de reivindicarse, sobre todo la Atalanta, que tiene que volver al buen camino. Seguro que será un gran partido, con jugadores de calidad en ambos bandos. Veremos un encuentro emocionante".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás