Esta noche, la Juve. Comotto: «Toro, llevas diez años sin ganar el derbi; ya es hora de desquitarse»
Gianluca Comotto ha sido entrevistado en exclusiva por TorinoGranata.it. Comotto vistió la camiseta del Torino en varias etapas: de 1997 a 1999, de 2001 a 2003, en la temporada 2004-2005 y, por último, de 2006 a 2008. Con él hablamos del partido de hoy a las 18:00 entre Juventus y Torino.
Baroni ha definido el derbi como «El Partido». ¿Es así?
«Sí, siempre es “El Partido”, ha estado acertado. Desde hace años es un choque complicado porque la Juventus llega al derbi como favorita. Pero a veces el tapado también gana. En mi época, por desgracia, el tapado nunca se impuso y, como mucho, rascamos algún empate. Desde 2015 el Torino no consigue ganar un derbi. Han pasado diez años, así que ya es hora de desquitarse».
Desde el empate con la Lazio en Roma, el Torino encadena una racha positiva, incluida la victoria ante el Napoli. Mientras, la Juventus ha cambiado de entrenador y ganó a la Cremonese en la última jornada. ¿Cómo llegan los dos al derbi?
«A mí me gusta comparar con mis años, puede ser interesante, y digo que si ahora el Torino da el 100%, tiene opciones reales de ganar. En mi época, ni dando el 100% salíamos a flote. Así que el Toro tiene su oportunidad: está en buen momento y la Juve, al fin y al cabo, está en transición, con relevo en el banquillo, un partido de Champions —bien jugado, por cierto— que también ha consumido energías. Si el Torino es capaz de expresarse al 100% de su potencial, desde luego tiene opciones».
Baroni lleva tiempo apostando por la defensa de tres, con dos puntas o solo una según el partido y el momento. ¿Es el sistema ideal para este Torino?
«No me parece el sistema óptimo para las características de los jugadores, pero ahora mismo es el más funcional. Así el Torino ha encontrado equilibrio con las dos puntas, así que, por el momento, conviene seguir por ahí; luego, a lo largo del año, se podrá ver algo distinto».
Spalletti lleva dos partidos al mando de la Juventus; ¿cuál es la clave que debe encontrar el Torino para intentar ganar?
«La Juventus sufre cuando el rival es capaz de elevar el ritmo y meter intensidad. Los bianconeri aún buscan equilibrio y, sobre todo, cuando les presionan arriba y a un ritmo alto, lo pasan mal».
¿Cuáles son las mejores virtudes del Torino?
«El Torino es un equipo que con este 3-5-2 ha encontrado su equilibrio; cuando juegan Adams y Simeone me da la impresión de que se buscan y se complementan bastante bien como pareja. Esa es un poco la fuerza. Y lo principal que nunca puede faltar en el Toro es la garra y las ganas de dejarse la piel».
¿Jugar en el Allianz Stadium puede ser un hándicap adicional para el Torino, teniendo en cuenta que la última victoria en el estadio de la Juventus data de 1995?
«El empuje de su gente es importante para el Torino y, cuando el derbi es en casa, hay un plus. Pero la motivación en un derbi sale sola; no hace falta que la grada te dé el empujón extra. Y ganar a la Juve en su casa sería aún más histórico, así que también está esa ambición y ese punto de deseo».
El martes hubo entrenamiento a puerta abierta en el Filadelfia y luego el presidente Cairo visitó al equipo para aportar su granito, porque le importa muchísimo ganar el derbi. Cuerpo técnico y plantilla han tenido ese apoyo esta semana.
«Me da la impresión de que Cairo está tratando de emprender una campaña de acercamiento a la afición. Yo estoy lejos, pero la desafección se percibe incluso para alguien como yo, que siempre sigue al Toro. El presidente está buscando por todos los medios que la gente vuelva a acercarse al equipo, aunque a la plantilla el apoyo nunca le ha faltado; sobre todo a esta entidad, donde su figura ya no es tan querida, por eso intenta, con razón, esa obra de acercamiento. En el fútbol los resultados cuentan mucho, pero no lo son todo».
¿Un pronóstico para esta noche?
«Soy del Toro, he librado muchas batallas con la Juve y siempre me lo he tomado de forma especial. Por mi parte, el pronóstico está claro, pero me lo guardo por superstición».
Además de seguir a su hijo Christian, ¿a qué se dedica ahora en el mundo del fútbol?
«Sigo a mi hijo, pero, como es lógico, va por su camino. Trabajo para Scouting Department, la empresa de Riccardo Pecini; formo parte del área de scouting internacional, con licencia para los países escandinavos, que sigo en busca de talentos que, esperamos, poco a poco pueda encontrar. Para mí es importante seguir en el fútbol; es un entorno que me gusta y, al tener esta oportunidad, la estoy aprovechando, siempre con un ojo puesto en Christian, que ahora está en el Spezia y empieza su carrera con los mayores: de hecho, es su primer año en el primer equipo».
¿Veremos algún día a otro Comotto en el Toro?
«Para el padre sería una gran emoción y para él también, porque ha crecido viendo cuánto late en su padre un corazón granata por carácter, por garra; con la energía que tiene, sería también un futbolista de ADN Toro».
Usted trabaja con fútbol escandinavo. En el Torino juega el noruego Pedersen, que el año pasado, cuando llegó, no rindió especialmente bien, mientras que este año parece otro jugador y ha mejorado. ¿Qué nos dice de él?
«Es muy sencillo de responder: con los escandinavos —y, en general, con los jugadores que vienen del extranjero— hay que tener mucha paciencia el primer año, porque el nivel y, sobre todo, las exigencias en las ligas escandinavas son muy distintas a las que se piden aquí en Italia. Es normal que necesiten un periodo de adaptación; luego depende de cada jugador, claro, pero hacen falta seis meses solo para asimilar qué piden los entrenadores italianos y cómo hay que competir en nuestro campeonato. Así que ha estado bien que el Torino tuviera paciencia con Pedersen; de hecho, este año parece otro futbolista».
Usted fue defensa. En las últimas jornadas algo menos, pero al inicio de la temporada el Torino encajó muchos goles antes de encontrar algo de estabilidad con la defensa de tres. ¿Cree que el problema está camino de resolverse?
«Creo que ahora el gran problema de quienes juegan con línea de cuatro es que los laterales —como se les llamaba antes— de banda, como podía ser yo, prácticamente ya no existen. Por eso se tiende a jugar con tres defensas con perfil de central y dos carrileros que hacen toda la banda. Una de las razones principales por las que cada vez más equipos juegan con tres es precisamente la falta de laterales puros, diestros o zurdos. Faltan o son cada vez más raros los laterales específicos que dominen bien ambas fases, defensiva y ofensiva».
¿Será importante también en el derbi lo que ocurra por las bandas, además de, obviamente, por dentro?
«Sí, por bandas se juegan duelos de uno contra uno y quien gane más suele llevarse los tres puntos. Pero, insisto, no veo tanta diferencia técnica y táctica entre Juventus y Torino. Es cierto que la Juve parte con ventaja, pero no hay un abismo; el Toro tiene mucho que decir también en los duelos individuales».



