Cómo puede funcionar la concentración de la Selección y qué tienen que ver los cuartos de la Copa de Italia
“Estoy seguro de que se llegará a un acuerdo”. Así Andrea Abodi dio su opinión sobre la idea de organizar una concentración a comienzos de febrero, para permitir a Gennaro Gattuso trabajar de cerca con la Selección de cara a la repesca de marzo. El acuerdo no será sencillo, pero el ministro tiene razón: saldrá adelante. Eso sí, no para mover un partido de la Serie A.
No hay huecos libres, simple y llanamente. La realidad es que —como certificaron varios casos la temporada pasada— hoy por hoy aplazar un partido roza lo imposible más que lo complicado. Y ya ni hablemos de una jornada entera. Pese a la gran predisposición de la Lega hacia la FIGC, el escenario más realista ahora mismo —en el fútbol nunca conviene hablar de imposible: todo se hace y se deshace— pasa por ajustar los cuartos de final de la Copa de Italia.
¿En qué sentido? La idea que gana fuerza es jugar con las fechas de comienzos de febrero: los cuartos (cuatro partidos) están programados para el 4 y el 11 de febrero de 2026. Mucho dependerá de los emparejamientos: en la parte izquierda del cuadro, la ganadora del Bolonia-Parma se medirá a la ganadora del Lazio-AC Milan y la vencedora del Juventus-Udinese a la del Atalanta-Génova; en la derecha, la ganadora del Inter-Venecia a la del Roma-Torino y la del Fiorentina-Como a la del Nápoles-Cagliari. ¿Se han perdido? Para que quede claro: a día de hoy no hay ninguna decisión tomada.
Pero, una vez se conozcan los cruces concretos —salvo una hecatombe de clubes italianos en las competiciones europeas: ayudaría a la Selección, pero nadie lo desea—, se podrá organizar el calendario de la Copa para que los partidos con menos “seleccionables” coincidan con la concentración y, por tanto, se jueguen el 11 de febrero. Ejemplo concreto: un hipotético Udinese-Génova apenas restaría jugadores (casi ninguno) al seleccionador, mientras que un Inter-Roma (siempre en el terreno de los ejemplos) está lleno de potenciales internacionales. Para saber más, habrá que esperar.



