Bonucci: 'En Wembley, una hazaña eterna. Así frené a Harry Kane'
Amplia entrevista en Sport Illustrated a Leonardo Bonucci, exdefensa de la Juventus FC y protagonista del triunfo de Italia en la Eurocopa 2020. En el punto de mira del actual asistente técnico del seleccionador, Gennaro Gattuso, precisamente aquella victoria en Wembley ante los anfitriones, Inglaterra.
'Cuanto más me pitaban e insultaban los hinchas ingleses, más disfrutaba y más me venía arriba. Logramos algo que se quedará para siempre en la memoria de todos. Cuando nos acercábamos al estadio, todos nos hacían el gesto del “3”, como si para ellos ganar 3-0 fuera lo normal. Me levanté, miré a los demás a los ojos y les dije: "Que no se nos olvide para luego". Cuando encajamos el gol culparon a Di Lorenzo, pero le engañó el movimiento previo que debía hacer para cubrir la irrupción de Kane. Con el cambio de Immobile por Berardi pensé: "Míster, pero qué c**** de cambio has hecho". Nunca habíamos jugado así; fue una decisión suya, improvisada, que descolocó a su zaga. En la prórroga nunca tuve la sensación de que pudieran marcarnos. Mancini nos transmitió confianza en nuestras capacidades desde el primer día. Antes de la Eurocopa nos dijo: "Somos fuertes y vamos a la Eurocopa para ganarla". ¿El último penalti? Cuando Gigio paró el penalti tuve dos segundos de confusión y luego me di cuenta. Donnarumma no lo celebró al instante por el mismo motivo'.
Espacio, después, para el duelo con Harry Kane, ariete de los Tres Leones: 'Kane, en el último tercio rival, prefiere hacer movimientos cortos y rápidos. Cuando el balón está por ahí, le gusta atacar los espacios más que recibir al pie. Pero cuando cae a la zona central, le gusta bajar, ayudar al equipo y generar ocasiones para los demás. Eso fue lo que ocurrió en la final de la Eurocopa 2020. Yo no era precisamente el central más rápido, pero confiaba en mi capacidad a campo abierto. Contra él me la jugué intentando anticiparle, porque sabía que, en el peor de los casos, le obligaría a abrirse. Siempre estaba listo para saltar al anticipo, sabiendo además que Di Lorenzo estaba preparado para cubrir. Cuando el balón iba hacia Kane, o llegaba antes —me pasó dos o tres veces—, o le impedía jugar un balón limpio. Ese era mi objetivo. Muchas veces pude anticiparle también porque, en el cuerpo a cuerpo, no destacaba especialmente y solía perder el duelo. También competimos bien en el juego aéreo. En ese partido concreto gané muchos duelos contra él'.



