Barnaba sobre los ex del Lille: "Lo de David son dificultades normales. ¿Zhegrova? De los más talentosos que he visto"
Alessandro Barnaba, fundador del fondo Merlyn Advisors, que en 2020 se hizo con el control del LOSC Lille, intervino al margen del Football Business Forum organizado por la SDA Bocconi en Milán. Estas fueron sus declaraciones a los medios, entre ellos TMW.
¿Cuáles son los objetivos del Lille tras las ventas importantes de Zhegrova, David y Chevalier?
"De entrada, es cierto que hemos tenido que dejar salir a varios jugadores importantes, pero el equipo que tenemos ahora no tiene por qué ser menos fuerte que el del año pasado. Nuestro modelo es el de un club de paso: tratamos de atraer jóvenes talentos sabiendo que estarán uno, dos o tres años y luego darán el salto. Tenemos que ir renovando la plantilla constantemente, con la excepción de algunos veteranos que se quedan más tiempo. Así que para nosotros es normal perder a varios futbolistas, pero creo que los que han llegado están al mismo nivel. Giroud ha decidido volver a jugar en Francia para cerrar su carrera; y entre los jóvenes que hemos incorporado, como Fernandez Pardo o Bouaddi, que está explotando, tenemos muchos talentos que están asomando y cuentan con minutos para crecer".
¿Se esperaba algún problema de adaptación para David?
"Conozco muy bien a Jonathan; hablamos mil veces con él de una posible renovación. Al final no llegamos a un acuerdo: siempre quiso jugar en los que él considera los grandes campeonatos, y estoy de acuerdo. Italia, lo digo también como italiano, es una liga bastante más importante que la francesa, y él siempre quiso ir o a Italia o a Inglaterra. Dicho esto, está claro que no es fácil dejar una liga y mudarse a otra, sobre todo para un jugador como Jonathan, que es un nueve muy atípico. Por eso me esperaba que pudiera tener dificultades al principio. Con todo, si uno mira la distancia que recorre en cada partido, el compromiso en fase defensiva y el trabajo que hace para los compañeros, es un futbolista excepcional. No es un nueve clásico y no tiene ese instinto del gol propio del nueve puro".
¿Es verdad que trabajar en el fútbol fuera es más fácil?
"En mi opinión, hacerlo en Francia es más fácil que en Italia, especialmente en una plaza como la de Lille. En Italia hay una presión de los aficionados que casi no existe en ningún otro lugar del mundo. Y eso genera, obviamente, una serie de dificultades para gestionar el equipo de forma plenamente independiente del entorno".
¿Qué os ha aportado Giroud?
"Para él, volver a Francia fue lo más sencillo. Sobre todo, le ofrecimos en el Lille lo que buscaba: un equipo donde ser titular, pelear la Europa League y, en Francia, acabar entre los cuatro primeros. Muchos de estos jugadores no juegan por dinero, juegan por pasión. Por eso prefirió regresar al máximo nivel, incluso cobrando menos, pero disfrutando y haciendo lo que le gusta".
Tudor dijo que Zhegrova tiene 15 minutos en las piernas: ¿había señales de ello cuando estaba en el Lille?
"Zhegrova es uno de los jugadores más talentosos que he visto, pero sufrió una lesión importante que al principio se infravaloró porque parecía mucho menos grave de lo que fue. Tuvo que operarse y no pudo volver a jugar ningún partido hasta el final de la temporada. Edon llegó a la Juventus tras ocho meses sin competir y sin ritmo. Sobre todo para un futbolista con sus características, de velocidad y explosividad, hace falta tiempo. Me esperaba que pudiera no estar recuperado del todo. Nosotros tenemos a Tiago Santos, que también pasó por quirófano y, en su regreso, le está costando. Por desgracia, los ritmos ahora son altísimos y es normal que se necesiten meses para volver al tope físico. Pero Edon sigue siendo un jugadorazo y quizá Spalletti logre gestionar su talento. Si lo consigue, estoy convencido de que lo hará muy bien en Italia".



