United, Mainoo y Zirkzee, descontentos. Amorim: "Con el Mundial, algunos pedirán irse"
"No sé qué pasará en enero". Ruben Amorim, entrenador del Manchester United, empieza a afrontar las posibles consecuencias del malestar de varios jugadores de la plantilla a pocos meses de la ventana del mercado de invierno. Entre los casos más significativos, obviamente, Kobbie Mainoo, centrocampista inglés que habría querido salir de los 'red devils' en calidad de cedido para encontrar más minutos y ganar opciones de cara al Mundial; y también Joshua Zirkzee, relegado a última opción en la delantera y limitado hasta ahora a cinco apariciones saliendo desde el banquillo.
"Puede pasar de todo, también en nuestro club. Ya sabéis que llega el Mundial: hay jugadores que no están jugando y pedirán salir, así que tengo que gestionar todo", admitió Amorim en rueda de prensa ayer, a un día del duelo ante el Nottingham Forest. Pero en enero no habrá solo salidas: "Luego queremos traer jugadores que puedan tener un gran futuro en el Manchester United. No queremos fichar a alguien solo porque en diciembre pensemos que necesitamos ese perfil de manera inmediata. No: queremos incorporar futbolistas de los que sabemos que no tendremos que estar cambiando constantemente. Esa es nuestra idea".
Y añadió: "Así que no sé qué va a pasar, pero obviamente pensamos en cómo podemos mejorar el equipo y, en enero, con la ventana abierta, podremos hacer algo". Esta temporada, eso sí, los 'red devils' no pueden quedarse fuera de la participación en competiciones europeas, por inversión y por mucho más: "Necesitamos ir a Europa, por todo. Imaginad lo que supone para mí tener a Kobbie Mainoo con los minutos que ha jugado hasta ahora: necesita más partidos para que yo pueda rotar. Con un solo partido por semana es realmente difícil: tengo que quitar a uno de los que están jugando para meter a otro. Cuando tienes más encuentros, puedes repartir, puedes gestionar el grupo de otra manera".
Ante los medios, Amorim intentó tranquilizar a los descontentos con el proyecto, explicando que todos tienen un rol específico esta temporada. Como ya lo ha empezado a tener Casemiro: "Para empezar, ellos lo entienden: demuestro que cualquiera puede jugar y que todos deben hacer las mismas cosas. No del mismo modo, pero hay cosas que, independientemente de tu nombre, tienes que hacer para jugar en el Manchester United. Siempre intento explicarles que no jugamos solo por hoy, o solo por esta temporada, sino también por las próximas. Así sienten que forman parte de un proceso, de algo más grande que un partido o una campaña. Forman parte de nuestro camino".
Y remató con el ejemplo del ex centrocampista del Real Madrid: "También les muestro que Casemiro no formaba parte del once titular: estaba por detrás y luego peleó. Se ganó el puesto, y si te lo ganas, juegas. Creo que eso les ayuda a entender que intento ser justo y que forman parte de algo muy especial, que para nosotros es realmente importante"."}



