Nikolic se enfrenta a la ACF Fiorentina: su agente Borozan: "Es un ganador. En el futuro puede entrenar en la Serie A"
En exclusiva para los micrófonos de TuttoMercatoWeb ha intervenido el conocido agente Vlado Borozan, que representa, entre otros, al técnico del AEK Atenas Marko Nikolic, que esta noche se medirá a la ACF Fiorentina en la Conference League.
¿Cómo nos define a Marko Nikolic?
"Por su palmarés, considero a Nikolic una garantía. Lleva ya 20 años entrenando al máximo nivel y, en mi opinión, ya está en el radar del fútbol italiano, porque es un líder moderno que te hace ganar partidos. Además, es una persona muy querida allá donde va. Un perfil así, inevitablemente, atrae a los clubes y el fútbol italiano necesitaría las ideas de un técnico de ese tipo. Es un ganador".
¿Es cierto que estuvo muy cerca del Parma antes de la llegada de Pecchia?
"No lo confirmo, pero algo hubo… Él es un entrenador que ha estado y sigue estando monitorizado por directivos de varios clubes italianos. Para mí, en un futuro próximo puede acabar recalando en Italia".
¿Qué experiencia le hizo madurar definitivamente?
"Diría el Partizán de Belgrado. Luego se ha confirmado en todos los países en los que ha trabajado: ha ganado en Rusia, en Eslovenia, en Arabia Saudí, en Hungría y ahora en Grecia lo está haciendo fenomenal. Pero en el Partizán terminó de explotar, en su ciudad y al mando del club de su vida. Demostró cualidades fuera de lo común pese a su juventud. En aquella época fue capaz de ganar ligas y copas aun sin tener una plantilla de primerísimo nivel".
¿Cuál es la mayor virtud del Nikolic persona y del Nikolic entrenador?
"Su aura. Lo veréis también esta noche. No es un actor, no pega gritos. Tiene la capacidad de hacerse escuchar y seguir sin decir nada ni hacer gestos grandilocuentes. Tiene una personalidad importante. Es alguien al que le coges cariño a primera vista, al que quieres sin saber por qué. Esa cualidad también aflora en sus entrevistas. Y como entrenador es extremadamente competitivo y muy claro a la hora de expresarse y de transmitir sus ideas a los futbolistas".
¿Es el entrenador capaz de tocar las teclas adecuadas con Luka Jovic?
"Todo gran entrenador tiene esa capacidad. Se lo he oído a Klopp, a Guardiola… saben hablarle al individuo e integrarlo en su idea de juego. Hoy en día esa es la cualidad más importante que debe tener un técnico, porque no siempre va a tener un equipo hecho a su medida; a veces hay que adaptarse y sacar el máximo de cada jugador".
¿Cómo es este AEK Atenas que esta noche se cruzará con la ACF Fiorentina?
"Un equipo que habla el idioma de su entrenador: organizado, intenso, con calidad importante y sin miedo sobre el césped. Ya refleja el fútbol que quiere Nikolic, pero seguro que puede mejorar porque el proyecto acaba de arrancar".
¿Cómo se explica este arranque de la ACF Fiorentina, colista en la Serie A?
"No alcanzo a entender cómo ha podido pasar algo así. Para mí, Pioli es un técnico de altísimo nivel, muy querido por la afición y que además tenía tiempo para construir un equipo a su gusto. Sinceramente, es inexplicable la espiral de negatividad que ha golpeado a la ACF Fiorentina. Todo el entorno está desconcertado, va a ciegas, con intentos de recomponer las cosas. La Fiorentina es como un enfermo al que nadie logra diagnosticar. Mientras tanto, el tiempo pasa, cada partido se convierte en una final, y solo puedo desear que la Fiorentina recupere una mentalidad y una energía diferentes. Ojalá suceda pronto… quizá no esta noche".
¿Cuál es su valoración del nuevo director deportivo viola, Roberto Goretti?
"No le conozco personalmente, pero he seguido su carrera. Admiro mucho a quien se hace desde abajo y siempre he oído hablar bien de Goretti. Creo que es la persona idónea para aportar ese hambre y darle la vuelta a esta situación. Tendrá margen para mostrar sus ideas".
¿Qué talento emergente quiere recomendar a los clubes?
"Ya está en Italia: se trata de Ukko Happonen, portero de 2007 del Bolonia. Es un chico que llegó hace tres años y tiene madera de top. Y confirma el gran trabajo que está haciendo el Bolonia, no solo en el primer equipo sino también en la cantera".
¿Hay una crisis de talento en Italia?
"No creo que haya una crisis de talento. Creo que nadie se explica por qué Italia no consigue ir al Mundial. La Azzurra tiene grandísimos jugadores, siempre ha contado con grandísimos entrenadores y todos se han encontrado con los mismos problemas. He notado que os habéis alejado un poco de esa idea de 'fútbol a la italiana' y habéis perdido esa italianidad que os distinguía. Italia es una selección que crece en la dificultad; el italiano es competitivo, un guerrero. En la búsqueda de la calidad se ha perdido ese rasgo. Hay que recuperar el corazón que siempre os ha caracterizado, pero estoy seguro de que Gattuso lo logrará y que Italia volverá a ser una de las selecciones más fuertes del mundo".



