Mercado de fichajes sin pausa - Rumores, negociaciones y entresijos del 23 de noviembre
COMO, POSIBLE CASO DIAO. INTER FC, ADEYEMI SE ALEJA -
"El futbolista fue sometido a pruebas clínicas e instrumentales que han evidenciado una lesión muscular de bajo grado en el bíceps femoral del muslo izquierdo". Y ni siquiera así empieza la larga y enrevesada historia de Assane Diao, lesionado y de baja en el Como. En realidad, todo arrancó el pasado abril con una operación en el pie derecho, agravada después por un tratamiento conservador para la fisura en la diáfisis del quinto metatarsiano del mismo pie. Hasta hoy, cuando el delantero de 20 años sufrió un problema muscular en el muslo izquierdo durante la concentración con su selección.
O quizá ni eso: antes de poner rumbo a la concentración con Senegal, tal y como informó la propia Federación en el comunicado oficial con el que liberó al jugador tras apenas dos entrenamientos para que regresara a Italia. Pero no: llegó la puntualización, en las últimas horas, de Cesc Fàbregas en persona: "Se fue con Senegal con una pequeña molestia en el aductor y realizó dos entrenamientos. Luego se lesionó y volvió aquí". Demasiadas versiones cruzadas en pocas semanas.
Con el asunto aclarado y Diao de nuevo KO, queda al descubierto un problema mayúsculo: el técnico del Como no quiere que su jugador acuda con Senegal a disputar la Copa de África. Y Fàbregas no tardó en soltarlo: "Para mí no tiene lógica", sentenció de entrada. Y lo explicó: "Ha estado 7 meses fuera, ha jugado tres ratitos, va con la selección, se lesiona y volverá a estar fuera. Luego igual vuelve otra vez con Senegal. Para mí no tiene sentido".
Y no solo eso. El técnico español del conjunto lariano no perdió el tiempo en señalar también a Senegal: "A ellos no les importará nada, pero nosotros queremos lo mejor para el jugador: no debe ir", reiteró Fàbregas. Una postura clara y contraria a la participación de Diao en la Copa de África, que se disputará del 21 de diciembre al 18 de enero en caso de llegar a la final. En pleno campeonato, justo en la temporada en la que el Como aspira a meterse en Europa.
Perder a un talento capital como el nacido en 2005, idolatrado por la grada y muy valorado por su exigente técnico, sería un golpe duro de encajar para Fàbregas. Justo ahora que la Serie A irá a ritmo continuo hasta marzo, sin más parones. Diao se perderá, como mínimo, el duelo contra el Inter FC del 6 de diciembre; en el peor de los casos, habrá que esperar al choque en casa ante el AS Roma para recuperarlo antes de Navidad. Pero la Copa de África amenaza con convertirse en una fuente de fricción entre ambos, hasta el punto de resquebrajar la relación entre el maestro y su pupilo. El caso está abierto y no se descarta un efecto boomerang.
No solo Manchester United o Inter FC. La joya del Borussia Dortmund, Karim Adeyemi, por el que la dirección nerazzurra se habría movido con firmeza y contactado con el agente Jorge Mendes, está siendo seguida muy de cerca también por los Red Devils. Ambos clubes pretenden fichar al extremo alemán, clase 2002, de cara a la próxima ventana de verano.
Hay un pero. Mientras tanto, según informa The Mirror, el Borussia Dortmund habría fijado un precio astronómico para dejar salir al jugador: 75 millones de libras (unos 85 millones de euros) por el traspaso de Adeyemi. Una cifra por encima de lo que el United estaría dispuesto a pagar; por ello, Rúben Amorim ya estaría mirando otras opciones para reforzar su línea ofensiva.
Y aún hay más. Para empeorar las cosas y alimentar el pesimismo en el Inter, está la postura del propio jugador, de 23 años: Adeyemi habría dejado claro que, si deja Dortmund antes de la próxima temporada, su destino preferido sería la Premier League y el Arsenal. Así lo desvela uno de los tabloides ingleses más reconocidos.
De momento, el chico tiene contrato con el club de la Bundesliga hasta 2027, pero las negociaciones para un nuevo acuerdo están estancadas. Y el futbolista estaría dispuesto a buscar salida en verano.
LIVERPOOL, MANÉ Y LA DESPEDIDA: "YA LO HABÍA GANADO CASI TODO". BETIS, ISCO HASTA 2028
Su traspaso fue uno de los grandes malentendidos de la historia reciente del Bayern. En 2022, Sadio Mané fichó por los bávaros por 32 millones de euros. Seis años columna vertebral del Liverpool, 269 partidos y casi todos los títulos posibles en su palmarés. Aun así, tras solo un año a la sombra del Allianz Arena, el extremo senegalés se marchó a Arabia Saudí rumbo al Al Nassr de Cristiano Ronaldo.
En el pódcast 'Rio Ferdinand Presents', Mané repasó varias etapas de su carrera: "El Liverpool era como una casa para mí. Era mi zona de confort. Pero quería probar algo nuevo, porque allí ya lo había ganado casi todo", recordó sobre su adiós a Anfield. "La motivación era salir de mi zona de confort y arriesgar en otra parte del mundo. Por eso dije: 'Vale, vamos a intentarlo. ¿Por qué no?'". El jugador, del 92, tenía también ofertas para seguir en la Premier League, pero temía que le resultara difícil enfrentarse al Liverpool.
Así que miró al extranjero y al Bayern de Múnich, al que dio el sí: "Siguieron presionando. Insistir, insistir e insistir. Así que dije: 'Vale, probemos allí'. En la vida es así: cuando vas a otro sitio, aprendes algo nuevo", contó Mané. En el Bayern, sin embargo, el senegalés nunca logró replicar sus prestaciones pasadas con la camiseta de los Reds. En 38 partidos marcó solo 12 goles, pero no se arrepiente: "Creo que sin el traspaso al Bayern de Múnich probablemente no estaría aquí (en Arabia Saudí). Mi agente me llamó y me dijo: 'Mira, tenemos ofertas de Arabia Saudí y de Europa'".
Y añadió: "Entonces me senté con mi agente y mi familia. Cuando llegaron los saudíes, el Al Nassr dijo: 'Queremos construir la liga más grande y fuerte del mundo. Traeremos a muchos jugadores y organizaremos el Mundial'. Y querían que formara parte de ello. Entonces dije: 'Vaya, ¡suena interesante y motivador!'".
"Yo soy la espada en la oscuridad. Soy el guardián del muro. Soy el fuego que arde contra el frío". Con un vídeo emocionante difundido en redes sociales, el Real Betis acaba de anunciar la renovación de Isco hasta 2028. Y la confirmación oficial llegó con una pancarta gigante desplegada en las gradas del Benito Villamarín, feudo de los béticos, poco antes del inicio del partido de LaLiga de hoy ante el Girona, correspondiente a la decimotercera jornada.
El vínculo del centrocampista malagueño con el Betis, que vencía el 30 de junio de 2027, queda prolongado una temporada más, después de que ambas partes negociaran el nuevo acuerdo en las últimas semanas. Dicho y hecho: ya es oficial hasta 2028.
Como muestran las imágenes ofrecidas por El Chiringuito TV, presente en el Benito Villamarín, Isco saltó al césped para recibir los aplausos y la ovación de toda la afición en la grada. Y él, para agradecer el cariño y la estima que siempre ha recibido, primero señaló y luego besó de forma ostentosa el escudo del club de los verdiblancos. Un gesto potente y una reacción sentida para alguien que, como el ex del Real Madrid, ya lleva al Betis en el corazón.



