Menu
1ª División2ª DivisiónEuropaLatinoaméricaOtras noticias
CalendarioNetworkRedacciónContactos
Canal Primera División
AlavesAthleticAtletico MadridBarcelonaCelta VigoElcheEspanyolGetafeGironaLevanteMallorcaOsasunaRayo VallecanoReal BetisReal MadridReal OviedoReal SociedadSevillaValenciaVillarreal

Queda una última mínima esperanza de ganar el grupo rumbo al Mundial. ¿Quién estará en el nuevo ciclo de la Italia de Gattuso? Imaginamos la convocatoria de la Azzurra, entre certezas y novedades

Queda una última mínima esperanza de ganar el grupo rumbo al Mundial. ¿Quién estará en el nuevo ciclo de la Italia de Gattuso? Imaginamos la convocatoria de la Azzurra, entre certezas y novedadesTODOmercadoWEB.es
jueves 16 octubre 2025, 16:00Editorial
Marco Conterio

¿Y si Estonia araña un empate a Noruega? ¿Y si llega a ganarle? Escenario remoto, pero no imposible. En la ida acabó 1-0 para Haaland y compañía y quizá los noruegos llegan con el estómago lleno y se relajan... Con un necesario ejercicio de optimismo, que nunca viene mal, veamos el vaso lleno. Pensamos que Italia aún conserva una tenue esperanza de ganar el grupo rumbo al Mundial: pasa por un doble triunfo ante Moldavia y Noruega y por que Estonia (todo nuestro respeto y apoyo para ellos) logre frenar, como decimos, a los vikingos. Así, en este ejercicio de buen ánimo, pero también mirando al sorteo del 21 de noviembre y a las repescas mundialistas de marzo (semifinal en casa como cabeza de serie), tratamos de imaginar quién y cómo formará parte del nuevo ciclo de Gennaro Gattuso. Quizá con aroma a Mundial...

Porteros
Tres plazas para la nueva etapa de la Azzurra, con pocas dudas en las jerarquías. Para Gennaro Gattuso, faltaría más, el titular indiscutible es Gianluigi Donnarumma. Guglielmo Vicario está plenamente en la dinámica de la selección. Alex Meret deberá encadenar minutos en el Nápoles para no verse adelantado por Marco Carnesecchi, del Atalanta. No deberíamos salir de estos cuatro nombres.

Centrales
Arranquemos por las certezas, los que están y estarán con Italia. Alessandro Bastoni, Inter. Alessandro Buongiorno, Nápoles. Gianluca Mancini, Roma. Riccardo Calafiori, Arsenal. Si ampliamos a seis centrales en una lista hipotética (ojalá) de 26 para el Mundial, las últimas convocatorias dicen que Diego Coppola, del Brighton, y Matteo Gabbia, del Milan, van por delante de Federico Gatti, de la Juventus. Ojo: también podrían ser cinco si se añade un lateral más, vista la polivalencia de Giovanni Di Lorenzo. ¿Y el resto? Pietro Comuzzo ha perdido la titularidad en la Fiorentina y también su sitio con Italia. Luca Ranieri parece por detrás en las preferencias, igual que Caleb Okoli, mientras ya suena tarde para pensar en el ascenso de un sub-21 o un juvenil —de Daniele Ghilardi a Filippo Mané o Honest Ahanor, del Atalanta— cuando la normativa italiana lo permita.

Laterales
También aquí, certezas. Giovanni Di Lorenzo, Nápoles, como lateral diestro y como central en línea de tres. Federico Dimarco y Leonardo Spinazzola, luego Andrea Cambiaso, de la Juventus, y Destiny Udogie, del Tottenham. ¿Más opciones? El carril zurdo parece completo y, a día de hoy, deja fuera a Matteo Ruggeri, del Atlético de Madrid. Falta un nombre a la derecha. Raoul Bellanova apunta a ser el elegido: el carrilero del Atalanta debería imponerse a su compañero Davide Zappacosta, salvo sorpresa mayúscula con Marco Palestra, del Cagliari. Quizá aún sea pronto.

Mediocentros (registas)
El partidazo de Manuel Locatelli ante Israel relanza con fuerza la candidatura del juventino incluso para el once. Con un centro del campo de cinco, menos dudas todavía; las incógnitas están en los acompañantes. Uno fijo en el grupo es Bryan Cristante. ¿Y después? Nicolò Rovella, de la Lazio, o Samuele Ricci, del Milan: uno puede ser el sacrificado. Hans Nicolussi Caviglia, de la Fiorentina, parece por detrás en las preferencias.

Centrocampistas interiores
Depende del dibujo, claro. Pero es evidente que Nicolò Barella (Inter), Sandro Tonali (Newcastle United) y Davide Frattesi (Inter) tienen sitio asegurado. Cesare Casadei, del Torino, debe elevar el nivel para ganarse un hueco. Niccolò Pisilli no está teniendo muchos minutos en la Roma, aunque con la sub-21 está mostrando todas sus cualidades. Salvo que Cher Ndour y Jacopo Fazzini, con la Fiorentina, firmen una temporada de ensueño, las opciones, también en este caso, girarán en torno a estos nombres.

Extremos
Otro capítulo completamente abierto. Matteo Politano (Nápoles), Riccardo Orsolini (Bolonia) y Mattia Zaccagni (Lazio) son, por ahora, los que más cerca están de consolidarse en el ciclo de Gattuso. ¿Federico Chiesa? Todo dependerá de lo que decida en enero. Si sigue en el Liverpool, con poquísimo protagonismo, tendrá menos opciones de ir con la Azzurra. Y sería una lástima, claro. Nicolò Cambiaghi (Bolonia) deberá mantener el listón alto; Daniel Maldini ha caído claramente en la jerarquía, igual que Nicolò Zaniolo (Udinese). ¿Posibles sorpresas? Matteo Cancellieri, de la Lazio.

Delanteros centro
Por fin, una nómina amplia y con las decisiones casi tomadas. Para las dos plazas del ‘9’ hacen falta muchas alternativas, mejor aún si son versátiles como Giacomo Raspadori (Atlético de Madrid). Fijos, también: Moise Kean (Fiorentina), Francesco Pio Esposito (Inter) y Mateo Retegui (Al‑Qadsiah, Arabia Saudí). ¿Y luego? Lorenzo Lucca y Roberto Piccoli, entre los últimos en entrar. Llamar a Francesco Camarda, del Lecce y cedido por el Milan, quizá sería un riesgo. Pero al seleccionador no le falta coraje y, si el 2008 (!) encuentra con su club la continuidad goleadora que muestra con la sub-21...