Menu
1ª División2ª DivisiónEuropaLatinoaméricaOtras noticias
CalendarioNetworkRedacciónContactos
Canal Primera División
AlavesAthleticAtletico MadridBarcelonaCelta VigoElcheEspanyolGetafeGironaLevanteMallorcaOsasunaRayo VallecanoReal BetisReal MadridReal OviedoReal SociedadSevillaValenciaVillarreal

La Serie A vuelve a pagar la factura de las lesiones. Las selecciones restan efectivos a los clubes y no hay solución. Algunos seleccionadores deberían pensárselo dos veces antes de arriesgar: el caso Pulisic lo demuestra

La Serie A vuelve a pagar la factura de las lesiones. Las selecciones restan efectivos a los clubes y no hay solución. Algunos seleccionadores deberían pensárselo dos veces antes de arriesgar: el caso Pulisic lo demuestraTODOmercadoWEB.es
ieri alle 16:00Editorial
Lorenzo Di Benedetto

También el segundo parón de la temporada ya es historia. En pocas horas la Serie A volverá a adueñarse de nuestros fines de semana y se reanudarán las carreras tanto en Italia como en el resto de Europa, con las copas completando el menú. Dentro de un mes llegará la hora de los veredictos para Gattuso y los suyos, pero, mientras tanto, toca zambullirse de nuevo en el fútbol que más nos emociona, con los técnicos obligados, una vez más, a lidiar con las bajas que dejan los compromisos de las selecciones.

Un problema sin solución, ni con las nuevas “reglas”.
El asunto viene de lejos, no nos engañemos. Los clubes se quejan de que los seleccionadores exprimen a futbolistas que tienen contrato con las entidades y no con los combinados nacionales, pero no hay manera de acabar con este caos: los partidos de clasificación para Mundiales, Eurocopas y otros torneos internacionales se tienen que jugar sí o sí y las lesiones seguirán llegando. Para intentar mover un poco el tablero, la FIFA ha aprobado cambios a partir de la próxima temporada: habrá una única ventana de parón del 21 de septiembre al 6 de octubre, con cuatro partidos, antes del parón de noviembre, que se mantiene del 9 al 17. Una interrupción menos que, en realidad, no cambiará gran cosa: los jugadores igualmente dejarán sus clubes para vestirse con sus selecciones.

Hace falta más atención.
Entrando más al detalle de lo ocurrido en estas dos últimas semanas, el técnico de la Serie A que tendrá que recomponer más el equipo será Massimiliano Allegri, porque su AC Milan ha perdido a varios jugadores. Los más importantes, sin duda, Adrien Rabiot, baja un mes por una lesión en el gemelo, y Christian Pulisic, con un tiempo de recuperación por definir. La lesión del estadounidense ha cabreado, con razón, al club rossonero: pese a que el 11 del conjunto rossonero ya arrastraba molestias, el seleccionador de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, no le dio descanso en el último partido. Un encuentro que, para colmo, no era decisivo: un amistoso ante Australia. Pulisic podía haber sido reservado, eso está claro, pero el ex técnico del Tottenham no lo vio así. Y el resultado es que Allegri no lo tendrá para el duelo contra el ACF Fiorentina, en el que tampoco estará, en el otro bando, Moise Kean, salvo recuperación exprés.

En definitiva, si el problema de las lesiones con las selecciones no tiene arreglo, al menos corresponde a los seleccionadores gestionar mejor los esfuerzos para no privar a los clubes de sus mejores piezas cuando se puede evitar.