Nuevos problemas para el FC Barcelona: la justicia aprecia dos posibles delitos en el fichaje de Griezmann

La etapa de Antoine Griezmann en el FC Barcelona (2019-2022) parece ya lejana, pero el traspaso que en su día levantó tanta polémica vuelve hoy a estar en el foco en España. Según publica El Mundo, la justicia española acusa al club azulgrana de dos posibles delitos ligados a aquella operación, valorada en 120 millones de euros.
El juez instructor considera que hay indicios de administración desleal y de uso de documentos falsos en el pago de una prima de 15 millones de euros del FC Barcelona al Atlético de Madrid. El club catalán habría abonado esa cantidad para evitar que los Colchoneros denunciasen ante la FIFA negociaciones con un futbolista que tenía contrato en vigor, algo prohibido.
En esencia, según la acusación, el FC Barcelona habría negociado con Griezmann sin el visto bueno del Atlético y, posteriormente, abonó una compensación para esquivar un conflicto legal. El caso puede convertirse en un nuevo quebradero de cabeza para el presidente Joan Laporta, que podría verse obligado a asumir las consecuencias de decisiones tomadas por su predecesor, Josep Maria Bartomeu. El asunto reabre viejas heridas en el club catalán, ya lidiando con la gestión financiera pospandemia y con la necesidad de volver a ser competitivo en el mercado. Queda por ver cómo avanzará la investigación y qué posibles repercusiones legales y deportivas pueden caer sobre el FC Barcelona.
Aquel fichaje, celebrado entonces por la afición azulgrana como un golpe maestro pero que no estuvo a la altura de las expectativas, hoy amenaza con convertirse en un serio problema judicial.