Menu
1ª División2ª DivisiónEuropaLatinoaméricaOtras noticias
CalendarioNetworkRedacciónContactos
Canal Primera División
AlavesAthleticAtletico MadridBarcelonaCelta VigoElcheEspanyolGetafeGironaLevanteMallorcaOsasunaRayo VallecanoReal BetisReal MadridReal OviedoReal SociedadSevillaValenciaVillarreal

FC Barcelona, la intervención de Laporta en la Asamblea

FC Barcelona, la intervención de Laporta en la AsambleaTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 12:00Primer Plano
José M. Díaz
fuente FCBarcelona.cat

"El informe del presidente del FC Barcelona ha abierto la Asamblea General Ordinaria de Socios y Socias, como es preceptivo. En su discurso, Joan Laporta ha hablado de una temporada histórica en el ámbito deportivo, y de estabilidad y recuperación en el área económica. Laporta ha felicitado especialmente a Deco y Hansi Flick por los títulos conseguidos y ha agradecido a los socios y socias el apoyo recibido durante el proceso de regreso al Spotify Camp Nou.

El presidente ha comenzado haciendo una mirada a la situación general del Club y ha destacado que en los últimos cuatro años y medio, desde que fue elegida su Junta Directiva, el FC Barcelona ha vuelto al lugar que merece, recuperando la economía, impulsando el nuevo Spotify Camp Nou y fortaleciendo La Masia. Laporta ha subrayado, en este sentido, que todos los indicadores señalan que el Barça está mejor que cuando los socios y socias eligieron su candidatura en las urnas, en el año 2021. Tras poner en valor el trabajo realizado por los directivos, ejecutivos y trabajadores del Club, el presidente ha agradecido el apoyo, el compromiso y la complicidad de los socios y socias, y ha dejado claro que “con la Junta Directiva que presido, nos sentimos más fuertes que nunca para culminar el trabajo que hemos hecho”.
Deportes

En el ámbito deportivo, Joan Laporta ha considerado “histórica” la temporada 24/25, la del 125 aniversario. En este sentido, se ha referido al lema ‘Queremos el balón’ para explicar que, también deportivamente, el Barça ha funcionado cuando no ha renunciado a tomar la iniciativa y a tener una firme voluntad de liderazgo. El presidente ha aplaudido el trabajo de la dirección deportiva, encabezada por Deco, así como el del entrenador del primer equipo masculino, Hansi Flick, y su cuerpo técnico. Ha tenido un recuerdo especial para el doctor Carles Miñarro, que falleció el pasado 8 de marzo, y ha otorgado todo el mérito de los títulos conseguidos —Liga, Copa y Supercopa— a la plantilla: “un excepcional grupo humano con futbolistas jóvenes, formados en La Masia, y futbolistas con trayectorias contrastadas venidos de fuera. La base de un equipo altamente competitivo para las próximas temporadas, con presente y futuro”.

El triplete del equipo femenino de fútbol y el tercer Balón de Oro para Aitana Bonmatí, el quinto consecutivo que gana una futbolista del FC Barcelona tras los dos de Alexia, también han sido destacados por Laporta, que no se ha olvidado de la Liga ganada por el equipo Fundación Barça Genuine en el primer año de Sergi Panadero al frente del proyecto, ni de la Youth League ganada por el equipo juvenil, dirigido por Juliano Belletti, y los títulos ganados por los equipos de balonmano y hockey patines.

Economía

En el repaso que ha hecho del ámbito económico, como preámbulo de la intervención del tesorero Ferran Olivé, el presidente del FC Barcelona ha puesto el acento en que su Junta Directiva ha trabajado siempre para que el Club no deje de pertenecer a sus socios y socias y para que la recuperación de la economía no les suponga un gasto. Mirando los números, Laporta ha destacado los 2 millones de euros de beneficio en los resultados ordinarios del ejercicio 24/25 y los 994 millones de euros de ingresos ordinarios, a pesar de jugar toda la temporada en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

El récord histórico de ingresos por patrocinios, con 259 millones, gracias al nuevo contrato con Nike, y el récord en merchandising, con 170 millones, un 55% más que el año pasado, gracias al buen funcionamiento del comercio electrónico, son claves para explicar la recuperación económica del FC Barcelona, según ha asegurado el presidente, que también ha considerado de gran importancia que el Barça sea la organización deportiva con más suscripciones en YouTube, con más de 24 millones. Un capítulo aparte ha merecido la reducción de la masa salarial deportiva, que se sitúa en un 54% de los ingresos ordinarios, dos puntos por debajo de la temporada pasada y muy lejos del 98% que había en la temporada 2020/21. En este aspecto, Laporta ha vuelto a aplaudir el trabajo de Deco y del área deportiva.

Otro indicador de la estabilización económica del FC Barcelona son los 90 millones de reducción de la deuda respecto a la temporada 23/24. Esta estabilidad y los buenos resultados ordinarios han permitido paliar en buena parte el impacto negativo de los resultados extraordinarios, que es de -17 millones sin ninguna salvedad marcada por los auditores. El presidente ha anunciado unos ingresos ordinarios para la temporada 2025/26 de 1.075 millones y un resultado positivo antes de impuestos de 5 millones de euros, fundamentado en el retorno al Spotify Camp Nou y en la positiva tendencia en patrocinios y merchandising. Y ha confirmado el acuerdo de renovación de la alianza entre el FC Barcelona y Spotify hasta 2030, tanto para las camisetas de los primeros equipos masculino y femenino de fútbol como para el frontal de las equipaciones de entrenamiento, y ha recordado que los derechos de nombre del Spotify Camp Nou continúan vigentes hasta 2034.

Spotify Camp Nou

Joan Laporta ha agradecido a los socios y socias, aficionados y aficionadas, la comprensión y el apoyo que están ofreciendo durante el complejo proceso de regreso al Spotify Camp Nou tras anunciar que el Club ya ha obtenido la licencia de primera ocupación concedida por el Ayuntamiento de Barcelona. Laporta ha pedido un aplauso para el departamento Espai Barça, por el trabajo realizado, y ha explicado que las fechas de regreso que se han hecho públicas en los últimos meses han sido las que indicaba el calendario previsto, pero que las obras, especialmente las que tienen una dimensión como esta —la más grande de Europa—, han estado siempre sometidas a imponderables, entre los cuales están los procesos administrativos para obtener las licencias necesarias.
Despedida

En la despedida de su discurso, el presidente Laporta ha recordado que el FC Barcelona es una institución catalana abierta al mundo, comprometida desde hace más de 125 años con la democracia, con la libertad, con Catalunya, con nuestra lengua y nuestra cultura, hecho que lo hace ser más que un club. Y también ha enfatizado que amar al Barça es defender al Barça ante todas las adversidades y contra todo aquel que pretenda controlarlo o hacerlo tambalear".