Radiografía de la Premier: Arsenal en la cima, apagón del Liverpool. Sunderland y Bournemouth, de nota
Echamos un vistazo a la Premier League porque, respecto al curso pasado, el panorama se ha dado la vuelta. Del Arsenal líder a los tropezones del Liverpool, pasando por la novedad Sunderland y un Chelsea de Maresca que se atasca. Y los dos clubes de Mánchester, igualados a puntos pero con sensaciones muy distintas.
La primera de la clase
¿Será esta la buena para el Arsenal? Mikel Arteta y los suyos ansían la Premier desde hace años sin lograr desbancar a las grandes favoritas y, a la postre, campeonas: Manchester City y Liverpool. Esta temporada, sin embargo, se respira aire fresco en casa de los Gunners, con 7 victorias en 9 jornadas y una única derrota ante los Reds que no ha empañado el rumbo. Los fichajes de Zubimendi, Eze, Gyokeres, Madueke y compañía han aportado chispa y una potencia de fuego que faltaba en ataque. 16 goles a favor hasta la fecha y, lo más llamativo, solo 3 encajados en 9 partidos. Con 22 puntos, el Arsenal disfruta de las vistas desde lo más alto.
El primer perseguidor
¿Romperá Andoni Iraola la hegemonía de Pep Guardiola en la Premier? Quién sabe, pero de momento su Bournemouth, como el Arsenal, solo ha perdido un partido (con el Liverpool en Anfield). Atrás sufre más de la cuenta (11 tantos encajados), lastrado por bajas sensibles como Huijsen y Kerkez. Pero arriba funciona de maravilla, al nivel del de los Gunners, a los que persigue a cuatro puntos en la tabla.
El batacazo más inesperado
Liverpool, ¿qué te pasa? El arranque fue de vértigo, con cinco victorias seguidas; tras el KO ante el Crystal Palace, apagón total. Las cuatro derrotas consecutivas entre Premier y Champions, además del luto de Diogo Jota que golpeó al vestuario, han dejado secuelas. La derrota por 3-2 ante el Brentford lo certifica. Los vigentes campeones de Inglaterra están incluso fuera de puestos europeos, por detrás de United y City, con solo un punto de margen sobre el Chelsea de Maresca. Y la defensa hace aguas: 14 goles encajados en 9 partidos.
Tottenham al alza, qué impacto del Sunderland
El efecto Thomas Frank es evidente: el Tottenham ocupa el último peldaño del podio con 17 puntos y una producción goleadora (17) que supera incluso a la primera y la segunda fuerza de la Premier. Lo más llamativo, por ahora, del nuevo técnico de los Spurs es la solidez que ha dado a los vigentes campeones de la Europa League: solo 7 goles concedidos en 9 jornadas. Romero, Van de Ven y Danso se coordinan para levantar una muralla. Ese tercer puesto, eso sí, lo comparte con el Sunderland, un cuento de hadas a cielo abierto: el recién ascendido no se ha achicado en su regreso a la élite y en verano se reforzó de lo lindo. Con nombres como Diarra (ex del Estrasburgo, 31,5 millones), Adingra (24,4 millones), Le Fée procedente del AS Roma (23 millones), además de Granit Xhaka y el descarte del PSG, Mukiele. La receta de Le Bris funciona y el resultado salta a la vista: 5 victorias, 2 empates y 2 derrotas que, por ahora, valen oro.
Las dos caras de Mánchester
Guardiola ha dejado atrás una temporada durísima, lastrada por lesiones y una cadena de malos resultados que hizo tambalear algunas certezas. El inicio del Manchester City está siendo correcto, aunque salpicado por demasiados tropiezos (3) ante Tottenham, Brighton y, por último, Aston Villa. Por eso el Arsenal se le ha ido a seis puntos, mientras que la gran nota positiva es para el Manchester United, que se ha remangado para sacudirse las manchas de la peor temporada de su historia —la pasada, en cuanto a puesto y puntos—. Octubre ha sido increíble para Ruben Amorim: 3 de 3 ante Sunderland, Liverpool y Brighton, dos de ellos mejor colocados en la tabla. Lo que aún debe pulir es la permeabilidad atrás (14 goles encajados en 9 partidos).
Lucha por la salvación
El Wolverhampton vive una pesadilla: 2 puntos en 9 jornadas, para tirarse de los pelos, para los hombres de Vitor Pereira; la segunda peor defensa (19 goles en contra) de la Premier hasta ahora. Alarma roja también en el West Ham, la zaga más perforada de Inglaterra y ya con 7 debacles acumuladas. Y para rematar, el gran desastre del Nottingham Forest: entre el despido de Espírito Santo y la salida prematura de Postecoglou, ahora Sean Dyche intenta devolver la calma a un equipo que gastó a lo grande en verano (Ndoye, McAtee y Hutchinson, entre otros). ¿Resultado? Penúltimos y apenas 5 goles a favor.
CLASIFICACIÓN
1. Arsenal 22
2. Bournemouth 18
3. Sunderland 17
4. Tottenham 17
5. Manchester City 16
6. Manchester United 16
7. Liverpool 15
8. Aston Villa 15
9. Chelsea 14
10. Crystal Palace 13
11. Brentford 13
12. Newcastle 12
13. Brighton 12
14. Everton 11
15. Leeds 11
16. Burnley 10
17. Fulham 8
18. Nottingham Forest 5
19. West Ham 4
20. Wolverhampton 2
Tabla de goleadores
1. Haaland 11 goles
2. Semenyo 6 goles, Igor Thiago 6 goles
3. Mateta 5 goles, Welbeck 5 goles
4. Anthony 4 goles, Mbeumo 4 goles, Isidor 4 goles, Kroupi 4 goles, Woltemade 4 goles
5. Gakpo 3 goles, Richarlison 3 goles, Salah 3 goles, Bowen 3 goles, Ekitike 3 goles, E.Fernandez 3 goles, Ndiaye 3 goles, Sarr 3 goles, Bruno Guimaraes 3 goles, Caicedo 3 goles, Gyokeres 3 goles, Van de Ven 3 goles



