¿Qué le pasa al Liverpool? Ya suma las mismas derrotas que en toda la 2024/25 y Salah está irreconocible
Si hasta una leyenda como Jamie Carragher habla abiertamente de "crisis", quizá sea porque en el Liverpool algo no termina de carburar. Y los números lo avalan: nunca en la historia de la Premier League un vigente campeón había encadenado cuatro derrotas consecutivas tras ganar las cinco primeras. Una racha negativa que ha disparado todas las alarmas en Anfield.
Tras nueve jornadas, los Reds de Arne Slot han caído al séptimo puesto con 15 puntos, a siete del líder, el Arsenal. Ya han perdido tantos partidos como en toda la pasada temporada y han encajado 14 goles solo en liga. Entre todas las competiciones, las derrotas son cinco (incluida la sufrida ante el Galatasaray en la Champions League) y los goles en contra, 21. Nueve encuentros seguidos sin dejar la portería a cero: una anomalía para un equipo que hace un año era sinónimo de solidez y empaque.
Los más de 500 millones invertidos en verano —con los fichajes récord de Florian Wirtz y Alexander Isak— debían relanzar el proyecto, pero el efecto ha sido el contrario y el propio Slot admitió: "No me sorprende que haga falta tiempo para adaptarse a tantos cambios, pero no esperaba cuatro derrotas seguidas". Emblemático el caso de Salah: tras la renovación, cerrada al término de una larguísima negociación, el egipcio está lejos de sus estándares habituales. Los continuos problemas físicos de Gravenberch y Mac Allister han hecho el resto: la máquina perfecta del Liverpool campeón se ha gripado demasiado pronto y el riesgo de seguir los pasos del Manchester City 2024/25 es real. Por si fuera poco, en el horizonte asoma un rival poco tranquilizador: el Real Madrid, que podría asestar el golpe de gracia a Van Dijk y compañía o dar un giro positivo a la temporada.



