LaLiga, ¿qué pasa? El Real manda con Mbappé, el Barça a la baja. Simeone, rezagado; exhibición del Villarreal
¿Qué ha pasado hasta ahora en LaLiga? Entre un Clásico vibrante y los pulsos a distancia entre Real Madrid y FC Barcelona, la irrupción del Villarreal de Marcelino y el paso atrás del Atlético de Madrid del 'Cholo'. Y, además, la pelea por la permanencia.
Consecuencias del duelo directo por el liderato
El 2-1 rubricado por Mbappé y Bellingham ha dictaminado quién es, por ahora, el nuevo líder del campeonato español: el Real Madrid de Xabi Alonso, que ha puesto fin a una hegemonía de duelos directos favorable al FC Barcelona. La pasada temporada fue una pesadilla para los blancos, derrotados en 4 de 4 partidos entre todas las competiciones ante los blaugrana. Esta vez el guion se ha invertido y los madridistas se han despegado con fuerza de los catalanes: 27 puntos por 22 tras 10 jornadas. Aun así, todo apunta a que la pelea por el título de LaLiga seguirá hasta el final. No hace falta decir que Real y Barça son los mejores ataques del torneo, entre la furia de KM10 (Pichichi del campeonato con 11 goles) y el talento de Lamine Yamal y compañía.
¿Dónde está el Atlético?
En medio de todo este ruido cabe preguntárselo. El 'Cholo' acumuló demasiados empates (4) y no conocía la victoria fuera de casa hasta anoche, ante el Real Betis. Puntos preciosos que se dejó por el camino y que han dejado al Atlético de Madrid cuarto, a uno del Villarreal de Marcelino, que presenta cifras casi calcadas a las de los colchoneros.
Corre el Submarino Amarillo
La tabla lo demuestra: por goles a favor (18) y en contra (10), Villarreal y Atlético están a la par. Pero una victoria más y un empate menos de los de Marcelino han dado ese paso adelante al Submarino Amarillo en la clasificación y ahora mismo es tercero, a dos del FC Barcelona de Flick. La llegada de Renato Veiga desde la Juventus y la compra definitiva de Buchanan al Inter FC han dado una marcha más al equipo de Marcelino, que viaja en plena ola de entusiasmo. También ayuda la clasificación para la Champions lograda el curso pasado. En resumen, confirmación total.
La lucha por la salvación
Los líos, siempre espinosos, de la zona de descenso. Y aquí, no muy lejos de los problemas del curso pasado, aparece el Girona de Míchel: una sola victoria en 10 partidos, una calamidad atrás (22 goles encajados) y apenas 9 a favor. Le cuesta arriba al ataque y a la zaga por igual, mientras la pelea por la permanencia arde y comparte la colista con 7 puntos con el Real Oviedo. Luego llega el atasco: hasta 4 equipos están empatados en el antepenúltimo puesto: Valencia, Real Sociedad, Mallorca y, para rematar, el recién ascendido Levante. También aquí habrá guerra para ver quién cae a la Segunda División y quién, en cambio, salva el pellejo.
CLASIFICACIÓN
1. Real Madrid 27
2. FC Barcelona 22
3. Villarreal CF 20
4. Atlético de Madrid 19
4. RCD Espanyol 18
6. Real Betis 16
7. Elche CF 14
8. Athletic 14
9. Getafe CF 14
10. Rayo Vallecano 14
11. Sevilla FC 13
12. Deportivo Alavés 12
13. Osasuna 10
14. Celta de Vigo 10
15. Levante UD 9
16. Mallorca 9
17. Real Sociedad 9
18. Valencia CF 9
19. Real Oviedo 7
20. Girona FC 7
Tabla de goleadores
1. Mbappé 11 goles
2. Eyong 6 goles, J. Álvarez 6 goles
3. Vinicius 5 goles, Muriqi 5 goles
4. Cucho Hernández 4 goles, B. Iglesias 4 goles, Oyarzabal 4 goles, F. Torres 4 goles, De Frutos 4 goles, Buchanan 4 goles, Budimir 4 goles, Lewandowski 4 goles, Milla 4 goles, Romero 4 goles, A. Silva 4 goles
5. A. Güler 3 goles, Raphinha 3 goles, Danjuma 3 goles, A. García 3 goles, B. Mayoral 3 goles, Duro 3 goles, Liso 3 goles, F. López 3 goles, Mir 3 goles, Romero 3 goles, Vicente 3 goles



