Menu
1ª División2ª DivisiónEuropaLatinoaméricaOtras noticias
CalendarioNetworkRedacciónContactos
Canal Primera División
AlavesAthleticAtletico MadridBarcelonaCelta VigoElcheEspanyolGetafeGironaLevanteMallorcaOsasunaRayo VallecanoReal BetisReal MadridReal OviedoReal SociedadSevillaValenciaVillarreal

Celtic, el accionista: "Con Rodgers, ambiente tóxico. Insultos a la directiva y a las familias"

Celtic, el accionista: "Con Rodgers, ambiente tóxico. Insultos a la directiva y a las familias"TODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 12:26Fútbol Internacional
Yvonne Alessandro

Se respira un clima enrarecido en Glasgow. La dimisión con efecto inmediato de Brendan Rodgers, llegada ayer y anunciada públicamente por el Celtic mediante un comunicado oficial, ha levantado una polvareda sin precedentes. El motivo que habría empujado al técnico de 52 años tendría que ver con la clasificación del cuadro escocés, segundo y a ocho puntos del líder, el Hearts. En competiciones europeas, tras quedarse fuera de la fase de liga de la Champions en la previa, el Celtic ha sumado 4 puntos en las tres primeras jornadas de la Europa League.

El principal accionista individual del Celtic, Dermot Desmond, no se mordió la lengua sobre la salida de Rodgers: "Quiero reconocer la contribución de Brendan en sus dos etapas como entrenador, durante las cuales ayudó a lograr éxitos que forman parte de la historia moderna del club. Sin embargo, también debo expresar mi profunda decepción por cómo se han desarrollado los últimos meses", reconoció Desmond.

"Cuando trajimos de vuelta a Brendan al Celtic hace dos años, lo hicimos con plena confianza y convicción en su capacidad para guiar al club hacia una nueva era de éxitos duraderos. Por desgracia, su comportamiento y su comunicación en los últimos meses no han estado a la altura de esa confianza. En junio, tanto Michael Nicholson como yo le expresamos a Brendan nuestro deseo de ofrecerle una ampliación de contrato, para reafirmar el pleno apoyo y el compromiso a largo plazo del club con él. Dijo que debía pensarlo y que nos diría algo. Sin embargo, en las posteriores ruedas de prensa, Brendan dio a entender que el club no había mostrado ninguna voluntad de ofrecerle un nuevo contrato. Eso era simplemente falso".

Y aún añadió: "Nos hemos reunido regularmente con Brendan, incluido en diciembre del año pasado y a comienzos del verano, con un diálogo constante entre medias, para debatir y acordar nuestra estrategia colectiva, prioridades y enfoque. Cada jugador fichado y cada jugador vendido durante su mandato se decidió con el pleno conocimiento, aprobación y consentimiento de Brendan. Cualquier insinuación en sentido contrario es absolutamente falsa", quiso precisar el accionista del club escocés. "Sus posteriores declaraciones públicas sobre los fichajes y las operaciones del club fueron totalmente inesperadas", señaló.

"En ningún momento, antes de tales observaciones, había expresado preocupaciones similares ni a mí, ni a Michael, ni a ningún miembro del consejo ni del equipo directivo. En realidad, se le concedía la última palabra en todas las cuestiones futbolísticas y contó constantemente con apoyo en el proceso de reclutamiento —incluida una inversión récord en jugadores por él personalmente identificados y aprobados—. Cuando sus afirmaciones se hicieron públicas, intenté afrontarlas directamente. Brendan y yo nos reunimos durante más de tres horas en su casa en Escocia para tratar el asunto. Pese a las amplias oportunidades, no fue capaz de señalar ni un solo caso en el que el club le hubiera puesto trabas o no le hubiera respaldado. Los hechos no se correspondían con su relato público", explicó Dermot Desmond.

Añadiendo a la reconstrucción: "Por desgracia, sus palabras y sus acciones desde entonces han sido divisivas, engañosas y guiadas por intereses personales. Han contribuido a crear un ambiente tóxico alrededor del club y han alimentado la hostilidad hacia miembros del equipo directivo y del consejo de administración. Algunos de los insultos dirigidos a ellos y a sus familias han sido absolutamente injustificados e inaceptables. Cada miembro del consejo y del equipo ejecutivo siente una profunda pasión por el Celtic y actúa siempre con profesionalidad, integridad y un deseo común de éxito. Lo que ha fallado recientemente no se debe a nuestra estructura o a nuestro modelo, sino al deseo de un solo individuo de preservarse a sí mismo a costa de los demás".

Para concluir: "La estructura del Celtic, en la que el entrenador supervisa el área deportiva, el consejero delegado gestiona las operaciones y el consejo ejerce la supervisión, ha servido al club con gran éxito durante más de dos décadas. Compartimos la misma ambición: garantizar el éxito continuado del Celtic a nivel nacional y dar nuevos pasos en Europa. Cada libra generada por el club se reinvierte para alcanzar estos objetivos y para la mejora continua del Celtic. El Celtic es más grande que cualquier individuo. Nuestro objetivo ahora es recuperar la armonía, reforzar la plantilla y seguir construyendo un club digno de sus valores, su tradición y su afición".