Menu
1ª División2ª DivisiónEuropaLatinoaméricaOtras noticias
CalendarioNetworkRedacciónContactos
Canal Primera División
AlavesAthleticAtletico MadridBarcelonaCelta VigoElcheEspanyolGetafeGironaLevanteMallorcaOsasunaRayo VallecanoReal BetisReal MadridReal OviedoReal SociedadSevillaValenciaVillarreal

El Real Madrid y A22 preparan una macrodemanda de 4.500 millones: 'La UEFA ha abusado de su monopolio'

El Real Madrid y A22 preparan una macrodemanda de 4.500 millones: 'La UEFA ha abusado de su monopolio'TODOmercadoWEB.es
© foto de Federico Titone/BernabeuDigital.com
Hoy a las 08:42Fútbol Internacional
Michele Pavese

Nuevo capítulo en la batalla legal por la Superliga. Los abogados del Real Madrid y de la empresa promotora del proyecto, A22 Sports Management, ultiman una demanda de indemnización contra la UEFA por un importe estimado de 4.500 millones de euros, una cifra que incluiría daños económicos, lucro cesante y perjuicio reputacional derivados de la imposibilidad de poner en marcha la competición.

La decisión supone un giro de estrategia: tras meses de negociaciones fallidas, el club de Florentino Pérez y A22 pasan al contraataque, acusando a la UEFA de no haber acatado la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (diciembre de 2021), que establecía que las normas de FIFA y UEFA sobre competiciones de clubes constituían un abuso de posición dominante y una restricción a la libre competencia.

Pese a una serie de reuniones entre el CEO de A22, Bernd Reichart, y el secretario general de la UEFA, Theodore Theodoridis, las negociaciones encallaron por las diferencias sobre el formato de la competición. Según A22, la UEFA simplemente habría 'ganado tiempo' para frenar el nacimiento de la Superliga.

En un comunicado oficial, A22 reiteró su postura: 'La UEFA no puede seguir ignorando decisiones judiciales vinculantes. Ha abusado de su monopolio causando daños a clubes, jugadores y a todo el ecosistema del fútbol europeo'. La promotora subraya que su objetivo no es sustituir la Champions League, sino reformar y modernizar el fútbol europeo. Aun así, ante el cierre del organismo de Nyon, el Real Madrid y A22 están dispuestos a abrir un frente legal que puede marcar un precedente histórico en el fútbol continental.