La Juventus vuelve a hablar toscano: todos los predecesores de Spalletti ganaron
Tras probar con el italo-brasileño y el croata, la Juventus se refugia en su zona de confort geográfica. No en Piamonte, sino unos kilómetros más al sur en la bota. Luciano Spalletti, que en marzo cumplirá 67 años y es natural de Certaldo, es el cuarto entrenador toscano en la historia del club bianconero. Vuelve así a ponerse de moda una larga tradición ganadora, con sus luces y sombras.
El anuncio: ¡Luciano Spalletti es el nuevo entrenador de la Juventus!
El primero llegó desde Viareggio. Los precursores de Big Luciano son relativamente recientes, pero también todos ganadores: el primer técnico toscano de la Juventus fue Marcello Lippi. Una larga historia de amor, con bis incluido: de bianconero, el de Viareggio conquistó cinco Scudetti entre su primera y su segunda etapa, además de una Liga de Campeones, una Supercopa de Europa, una Copa Intercontinental, una Copa de Italia y cuatro Supercopas de Italia. Nadie como él, aunque otro toscano también escribió historia.
Max y Mau. Unos años después de Lippi llegó el livornés Massimiliano Allegri. Le falta la Champions, pese a las dos finales, pero el palmarés del técnico de Livorno impone respeto: cinco Scudetti, cinco Copas de Italia y dos Supercopas de Italia. Mejor la primera etapa que la segunda, pero, en conjunto, fue un matrimonio afortunado. Por el camino, el otro toscano bianconero, Maurizio Sarri, nacido en Nápoles pero criado en Figline Valdarno: quizá no era un matrimonio destinado a durar y se quedó en un solo año, pero dejó igualmente un Scudetto. Difícil que Spalletti lo logre ya esta temporada y, a fin de cuentas, el pasaporte no juega; su misión, eso sí, es prolongar una racha claramente favorable.



