Mercado de fichajes non-stop - Rumores, negociaciones y entresijos del 1 de noviembre
AC MILAN, A POR RAYAN VITOR. RENOVACIÓN DE ANGUISSA: EL DIRECTOR DEPORTIVO DEL SSC NAPOLI EXPLICA LA OPCIÓN. INTRAHISTORIA DEL COMO: INTENTO POR RODRIGO MENDOZA. REVOLUCIÓN EN EL GENOA: TAMBIÉN SALE VIEIRA. ACF FIORENTINA, PRADÈ SE VA POR DIMISIÓN
Fabrizio Romano, en su canal de YouTube, desveló algunos entresijos sobre el interés del Ac Milan en el joven extremo derecho de Vasco da Gama, Rayan Vitor: el club rossonero lo ha seguido en varias ocasiones. Es un perfil que encanta a nivel de scouting, pero su precio se ha vuelto cada vez más prohibitivo: por encima de los 35/40 millones de euros entre fijo, impuestos y demás. Además, hay varios clubes ingleses con chequera profunda y muchas ganas de llevarse al enésimo talento a la Premier. Rayan gusta en el Milan, pero a día de hoy ir a por él se complica por coste.
Giovanni Manna, director deportivo del SSC Napoli, habló en los micrófonos de DAZN a pocos minutos del duelo con el Como y también se detuvo en la renovación de Anguissa: "Las sensaciones del chico son las que transmite en el campo; está bien y está jugando un gran fútbol: para nosotros es un jugador capital, un líder silencioso. Tenemos una opción unilateral para la renovación, pero no hay prisa; son asuntos que trataremos con los agentes".
De '10' a '8' e incluso '6', ejerciendo de metrónomo en la medular. Rodrigo Mendoza no solo está conquistando al Elche, sino a toda LaLiga y ha despertado miradas indiscretas de clubes extranjeros. Y llega un trascendido de mercado curioso vía Mundo Deportivo: en verano, de hecho, el Como y el RB Leipzig intentaron arrebatárselo al Elche. Más aún: Cesc Fàbregas en persona insistió para que la directiva del conjunto lombardo pudiera ficharlo, porque veía en el chico de 20 años lo que él mismo fue como futbolista. Pero la operación no cuajó. ¿El motivo? Según el diario español, muy simple: el sueño de Rodri era seguir en el Elche, adonde llegó directamente desde Murcia hace varios años, primero a la Primera División y antes a la cantera. Por eso se quedó y Éder Sarabia le ha dado plena confianza, puliendo además algunos detalles de su juego que le han hecho crecer de forma sorprendente. Convertido en pilar del equipo (ahora noveno en LaLiga), ya sea como interior o mediapunta, disputó el Mundial Sub-20 en Chile como protagonista y regresó para sumar más minutos. De hecho, viene de marcar en el último partido de Copa del Rey ante Los Garres.
Revolución en casa del Genoa. Parecía hecha la continuidad de Patrick Vieira en el Genoa, pero esta mañana llegó el giro inesperado. El técnico francés estaba en la cuerda floja tras la derrota en casa contra la Cremonese del pasado miércoles, pero las charlas con el nuevo director deportivo Diego López parecían conducir a una permanencia, aunque fuera temporal, del ex centrocampista de la Juventus y el Inter FC. Nada de eso: el club ha decidido cambiar para intentar salir del último puesto. En la mañana llegó el comunicado oficial. Patrick Vieira deja de ser entrenador del Genoa: el equipo ya se ha ejercitado en la ciudad deportiva de Pegli para preparar el duelo del lunes (18:30) en el Mapei Stadium ante el Sassuolo. Al mando de la sesión - como confirmó el propio comunicado del Grifone - el ex capitán rossoblù Domenico Criscito y Roberto Murgita, asistente técnico del club.
Los candidatos al banquillo - Dicho esto, el lunes en Reggio Emilia estará Criscito en el banquillo, mientras el club empieza a valorar los perfiles que podrían sustituir a Vieira. En las últimas horas hay dos nombres que han ganado posiciones en la lista del club rossoblù: Paolo Vanoli y Roberto D'Aversa. Al primero lo han vinculado en días recientes también a la ACF Fiorentina como posible -y eventual- opción si Stefano Pioli dejase el club, aunque el propio Vanoli sopesa otras posibilidades (también fuera). En el caso de D'Aversa hay contactos confirmados entre las partes, pero por ahora todo está en stand-by.
Hay un trasfondo relativo a la salida de Daniele Pradè de la Fiorentina. El dirigente, según ha podido saber Tuttomercatoweb.com, presentó de forma voluntaria su dimisión como director deportivo del club toscano, y la entidad aceptó su decisión. Esta mañana, además, Pradè comunicó al vestuario, entrenador incluido, que iba a dejar la dirección de la Fiorentina, que ahora se tomará su tiempo para definir el futuro. No se esperan novedades inmediatas respecto a la situación de Stefano Pioli. El técnico se mantiene en su puesto al menos hasta el partido de mañana ante el Lecce, que el propio Pradè definió en horas recientes como "de vida o muerte", aunque la ausencia de un director deportivo puede generar un impasse alrededor del banquillo.
UN SABUESO DE TALENTOS PARA EL CHELSEA. LYON: FONSECA SUEÑA CON ENDRICK. MANCHESTER UNITED: AMORIM SE MOJA CON ZIRKZEE
"El Chelsea Football Club se complace en anunciar el nombramiento de Dave Fallows en el Equipo de Liderazgo Deportivo del club, incorporándose el 1 de noviembre con un contrato hasta 2031". Así arranca el comunicado oficial del Chelsea sobre la incorporación de Dave Fallows como nuevo miembro del Equipo de Liderazgo Deportivo.
El Olympique de Lyon no se pone límites y piensa a lo grande. Según las últimas informaciones, el club francés ha iniciado contactos para intentar incorporar al nacido en 2006 Endrick en el mercado invernal con la fórmula de la cesión hasta final de temporada. ¿Y qué opina Paulo Fonseca, técnico del Lyon? El ex entrenador del Ac Milan, en rueda de prensa previa al duelo ante el Brest, declaró: "No hablo de jugadores que no están aquí (ríe). ¿Un sueño traer a Endrick? Quiero tener buenos jugadores, claro; así que todos los futbolistas de calidad son bienvenidos". Y ante los periodistas precisó: "No tenemos muchas soluciones arriba, pero marcamos tres goles en el último partido (3-3 el miércoles ante el Paris FC)".
"No sé qué pasará en enero". Rúben Amorim, entrenador del Manchester United, empieza a lidiar con las posibles consecuencias del descontento de algunos jugadores de la plantilla a pocos meses de la ventana invernal. Entre los casos más llamativos, Kobbie Mainoo, centrocampista inglés que habría querido salir cedido para encontrar más minutos y ganar protagonismo de cara al Mundial, así como Joshua Zirkzee, relegado a última opción en la delantera y limitado hasta ahora a 5 apariciones saliendo desde el banquillo. "Puede pasar de todo, también en nuestro club. Sabéis que hay Mundial, algunos jugadores no están jugando y pedirán salir, así que tendré que gestionarlo todo", admitió Amorim en rueda de prensa ayer, a un día del duelo ante el Nottingham Forest. Pero en enero no habrá solo salidas: "También queremos traer jugadores que puedan tener un gran futuro en el Manchester United. No queremos comprar a alguien solo porque en diciembre creamos que necesitamos ese tipo de jugador para lo inmediato. No; queremos fichar futbolistas por los que sepamos que no tendremos que estar cambiando cada poco. Esa es nuestra idea". Y añadió: "Así que no sé qué sucederá, pero obviamente pensamos en cómo podemos mejorar la plantilla y, en enero, con el mercado abierto, podremos hacer algo".



