Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

El ex colegiado Braschi: «¿Tiempo efectivo? Estoy seguro de que pronto habrá cambios»

El ex colegiado Braschi: «¿Tiempo efectivo? Estoy seguro de que pronto habrá cambios»TODOmercadoWEB.es
© foto de Federico De Luca
ieri alle 23:34Serie A
Daniel Uccellieri
fuente Lorenzo Marucci e Niccolò Ceccarini

Stefano Braschi, ex colegiado y hoy designador de árbitros en la CAN de la Serie D, habló en los micrófonos de TMW al margen de la XVI edición del Premio Deportivo Nacional «La Clepsidra», en el Teatro Comunale dei Ricomposti de Anghiari, localidad de la provincia de Arezzo:

¿Qué se siente al seguir siendo recordado?
«Probablemente algo bueno habré hecho, no lo sé… pero si me invitan y me dan estos premios, es señal de que la gente se acuerda. Pero no me gusta vivir demasiado de los recuerdos. Hoy soy el responsable de la Serie D, un cargo que me gusta mucho y al que le doy mucha importancia. Me implico de verdad para hacerlo bien».

Hablemos de los árbitros a los que sigues: ¿qué nivel ves ahora mismo?
«Apenas vamos por un tercio de la temporada, quizá sea pronto para emitir veredictos definitivos. Pero, si el día se conoce por la mañana, diría que el nivel medio es muy bueno. Hay algunos árbitros que, en mi opinión, en el futuro pueden llegar a ser realmente importantes».

¿Qué te supone que te recuerden como un árbitro con personalidad, con mando, incluso duro cuando tocaba?
«Creo que quien hace deporte siempre tiene un puntito de vanidad. Si te recuerdan después de tantos años, significa que algo bueno dejaste. Tenía mis características: era un árbitro de fuerte personalidad, pero también con buena técnica. No quiero echarme flores —no va conmigo—, pero reconforta saber que has dejado huella, un modo de ser y de actuar reconocible. Han pasado casi 25 años… y si aún se habla de ello, quiere decir que algo quedó. Como con Rivera: ya no es un chaval, pero todo el mundo se acuerda de él. Pues eso, me gustaría que hoy también me recordaran como dirigente, que es mi trabajo actual».

Muchos árbitros jóvenes todavía se inspiran en tu estilo o en el de Collina. ¿Te reconoces en esa idea de «modelo»?
«Sí, creo que sí. Mi referente, en su momento, era Agnolini: me inspiraba en él. Luego quizá algún árbitro joven se inspiraba en mí o en Pierluigi Collina. Ahora quizá menos: un chico de 20 años que empieza hoy no nos ha visto arbitrar. Es normal, estamos un poco «pasados». Pero sí, creo que algo de nuestra manera de arbitrar ha quedado como ejemplo».

En cuanto al tiempo efectivo, ¿hoy se juega demasiado poco?
«Probablemente sí. Creo que se hará algo en esa dirección. No sé qué, no formo parte del IFAB, pero pienso que el tema del tiempo efectivo está cobrando cada vez más importancia. Quizá con la ayuda de la tecnología se pueda llegar a una solución más precisa también en este aspecto. Mi sensación es que algo cambiará, más pronto que tarde».

¿Sigue habiendo vocación entre los jóvenes que deciden ser árbitros?
«Sí, la vocación existe, pero es distinta a la de antes. Hoy los chavales tienen muchas más alternativas y en algunas zonas cuesta más reclutar. No es sencillo para los presidentes de sección: el número de partidos se ha disparado, y no hablamos solo de la Serie A. Están las categorías intermedias, el fútbol base, y en todas partes hace falta un árbitro. Sé que en ciertos sitios están haciendo malabarismos para cubrir todos los encuentros. Quizá sea solo un momento pasajero; quizá en un par de años cambie. Ojalá».

¿Hasta qué punto es difícil ser designador?
«Difícil, como todo. Todo es difícil si no sabes hacerlo. Hace falta mucha capacidad, equilibrio y también experiencia. Las experiencias que he tenido hasta ahora, tanto en la Serie A como en la Serie C, han sido positivas. También la de presidente regional. Solo espero no estropearlo ahora con esta nueva oportunidad, porque de verdad me importa mucho hacerlo bien».

También habrá que saber gestionar las críticas, imagino.
«Claro. Ya lo he dicho: quien sufre la presión no puede dedicarse a esto. El árbitro vive constantemente bajo presión, en todos los niveles. Yo, en ese sentido, voy a lo mío y me dejo condicionar poco. Y leo muy poco, también lo hacía cuando era designador en la Serie A. Así evito influirme por juicios externos».

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás