Cremonese, Terracciano: "La selección, un sueño y un objetivo. Quiero dar las gracias a Nicola"
Rueda de prensa de mitad de semana, en el primer parón, en casa de la Cremonese, con Filippo Terracciano como protagonista en este arranque de campeonato con la elástica grigiorroja. Estas son sus palabras, recogidas por la web oficial del club recién ascendido.
La defensa es uno de los puntos fuertes de la Cremonese en este inicio de temporada. ¿Se esperaba un impacto así desde las primeras jornadas?
"No quiero sonar pretencioso, pero sí esperaba algo parecido porque el míster nos ha hecho trabajar mucho la fase defensiva, la comunicación y la colaboración entre líneas. En general es el grupo, en su conjunto, el que nos permite defender bien, no solo el trío de atrás: es el trabajo de los compañeros lo que marca la diferencia. Seguimos mejorando tratando de mantener esta solidez".
Entre usted y Baschirotto, la Cremonese ya ha marcado 4 goles con los defensas, todos de cabeza. El trabajo a balón parado está dando sus frutos.
"Gran mérito del lanzador: muchas veces el desenlace de una acción a balón parado depende de quién la pone, y en ese aspecto Vandeputte nos está echando una mano enorme. Hemos hecho goles importantes que nos han permitido sumar puntos. Tampoco subestimamos esta faceta: sabemos lo que nos puede dar y seguimos trabajándola como un fundamento clave".
En la mayoría de los partidos ha salido con Bianchetti y Baschirotto, con quienes parece haber gran sintonía. ¿Cuánto ayuda tener continuidad en ese sentido?
"Es un factor que nos facilita la colaboración y te permite conocer mejor a los compañeros y coordinarte de la mejor manera. En cualquier caso, cuando ha faltado alguien, el que ha entrado ha hecho su trabajo: todos se entrenan bien y aportan lo que toca cuando les llaman. Entre nosotros hay mucho equilibrio; somos un grupo compacto también en ese sentido".
Desde su llegada a Cremona ha crecido mucho. ¿Cómo valora su trayectoria a nivel personal?
"Tengo que decir que estoy contento con mi crecimiento y por ello debo dar las gracias tanto al míster como al cuerpo técnico, que me ayudan mucho y me dan consejos continuamente. Agradezco la atención que me brindan y seguiré trabajando duro para ayudar a la Cremonese a alcanzar su objetivo, además de perseguir los míos".
En Cremona está teniendo continuidad. ¿Cómo vive esta etapa tras la experiencia en el AC Milan?
"No es la primera vez que estoy en una realidad así: en mi pasado en el Hellas Verona ya encontré continuidad y sé lo que significa luchar por la salvación. De hecho, la experiencia que tuve me ha facilitado la adaptación aquí en la Cremonese".
A nivel de clasificación, la Cremonese va en línea con sus objetivos.
"Sí, pero todos sabemos que el campeonato es muy largo y hace falta mucho equilibrio. Hay un umbral de puntos que alcanzar y ese es nuestro objetivo. A día de hoy no miramos tanto la tabla; preferimos centrarnos en el trabajo que podemos hacer día a día".
¿Le gustaría vestir algún día la camiseta de la selección, quizá gracias a lo hecho con la Cremonese?
"Por supuesto. La selección es un sueño y un objetivo que pasa por el trabajo diario, las actuaciones y la regularidad. La Cremonese puede ser un trampolín en ese sentido y estoy agradecido por las oportunidades que me está dando. Ojalá llegue la oportunidad e intentaré estar preparado".
Venís de dos derrotas en las que merecíais algo más. ¿Cómo se recuperan de cara a los próximos compromisos de campeonato ante AS Roma y Bologna FC?
"Más que recuperarnos, se trata de seguir. Insisto en que en nosotros deben mandar el equilibrio, la serenidad y la constancia en el trabajo: esos son los aspectos que nos permiten seguir nuestro camino. No miramos la clasificación; pensamos solo en entrenar y preparar los próximos partidos. Siempre hemos mantenido la actitud adecuada en cada encuentro y debemos seguir por ahí".



