Comolli quiere una Academy más competitiva. Pero hace falta valentía para apostar por los jóvenes (y mantenerlos)
Las palabras más relevantes de Damien Comolli están en claro contraste con lo sucedido en los dos últimos años. "Estamos en un punto en el que debemos centrarnos en hacer crecer a nuestras estrellas. Italianos, pero también extranjeros; queremos que en el futuro la Academy sea el eje del club, queremos hacer crecer a nuestras estrellas. Mi padre era un gran aficionado de la Juventus. Tenemos proyectos a largo plazo para la Academy y estamos pensando en algo nuevo. Sin una Academy de alto rendimiento será difícil competir a nivel europeo, y esto nos lo permitirá".
Depende de qué signifique hacer crecer a las estrellas. Si se trata de llevar a los nuevos hasta la antesala del primer equipo, cederlos para que se curtan y luego integrarlos. O, como con Huijsen o Soulé, por citar dos, venderlos ante una gran oferta para hacer caja. La realidad es que la Academy de la Juventus ya es más que notable, de las mejores de Italia. Pero nunca hubo la valentía de apostar por los canteranos; se optó por construir un equipo como el de los nueve Scudetti, con una veintena de futbolistas hiperpagados y sin nadie de la cantera que pudiera subir.
Quizá ha llegado la hora de algo distinto que, en realidad, no es tan novedoso. Real Madrid, FC Barcelona, Bayern de Múnich, Chelsea, Manchester City, Paris Saint-Germain: todos tiran de la cantera. Después, claro, también gastan (y mucho) en otras piezas, pero en términos económicos tiene mucho más sentido hacer crecer a tus propios cracks que comprarlos fuera.



