Menu
1ª División2ª DivisiónEuropaLatinoaméricaOtras noticias
CalendarioNetworkRedacciónContactos
Canal Primera División
AlavesAthleticAtletico MadridBarcelonaCelta VigoElcheEspanyolGetafeGironaLevanteMallorcaOsasunaRayo VallecanoReal BetisReal MadridReal OviedoReal SociedadSevillaValenciaVillarreal

¿Cómo jugará la Juventus? Spalletti puede volver al esquema que le hizo famoso

¿Cómo jugará la Juventus? Spalletti puede volver al esquema que le hizo famosoTODOmercadoWEB.es
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 18:38Serie A
Ivan Cardia

Anunciado como nuevo entrenador, ahora Luciano Spalletti también tendrá que darle forma en el campo a la Juventus. Misión nada sencilla; Igor Tudor lo sabe bien, al margen de sus propios errores. La plantilla bianconera, sin un pilar esencial como Gleison Bremer durante algunos meses, tiene abundancia de 'nueves' y arrastra ciertas limitaciones en el centro del campo y en las bandas. En defensa, por perfiles, invitaría a una zaga de tres, una solución que, sin embargo, no ha tenido premio con el rendimiento atrás visto hasta ahora.

Como ya contamos, en su etapa con la selección italiana, la más reciente y por tanto la más vigente, Spalletti se apoyó sobre todo en el 4-3-3 y el 3-5-2. De cara a su desembarco en Turín, las posibles soluciones pasan por un 4-4-2 (que apenas ha utilizado en su carrera, pero que le permitiría explotar a los dos delanteros centro) o por el 4-2-3-1. Pero, sobre todo, el último es el esquema que ha definido la carrera de Spalletti.

Vuelta a lo básico. El 4-2-3-1, al margen de su reciente etapa con la selección italiana, ha sido casi una seña de identidad para el técnico de Certaldo. Sin ir más lejos, en los 224 partidos al frente de la AS Roma, se pueden contar con los dedos de una mano —o casi— las veces que cambió de sistema, empleándolo tanto en su versión más clásica como con Totti de falso nueve. Esa primera vía, vista también en el Udinese, el Zenit y el Inter FC (mientras que en el SSC Napoli ganó el Scudetto precisamente pasando al 4-3-3), podría ser perfecta para relanzar a la Juve. Permitiría, por ejemplo, meter a Yildiz por dentro, en la mediapunta, colocando a Openda o a McKennie en el costado izquierdo de la línea de tres o —quizá aún mejor— relanzar a Koopmeiners al estilo Perrotta, con el turco y uno entre Zhegrova o Conceicao por detrás del único punta. ¿Quién? Volvemos a una de las cuestiones capitales: Vlahovic es el máximo goleador de esta Juve. Pero David, por ejemplo, es un delantero más asociativo que para Spalletti podría ser perfecto.