Menu
1ª División2ª DivisiónEuropaLatinoaméricaOtras noticias
CalendarioNetworkRedacciónContactos
Canal Primera División
AlavesAthleticAtletico MadridBarcelonaCelta VigoElcheEspanyolGetafeGironaLevanteMallorcaOsasunaRayo VallecanoReal BetisReal MadridReal OviedoReal SociedadSevillaValenciaVillarreal

Nueva era para el Espanyol: los estadounidenses de Velocity Sports Partners asumen el control

Nueva era para el Espanyol: los estadounidenses de Velocity Sports Partners asumen el controlTODOmercadoWEB.es
© foto de José M. Diaz
Hoy a las 00:19Fútbol Internacional
Michele Pavese

Tras años complicados bajo la gestión de Rastar, marcados por vaivenes entre LaLiga y Segunda División y siempre a la sombra del FC Barcelona, el Espanyol entra en una nueva etapa con la llegada del grupo estadounidense Velocity Sports Partners (VSP), liderado por el empresario Alan Pace, dueño también del Burnley FC en Inglaterra. Entre los inversores figura también la leyenda de la NFL JJ Watt, recientemente retirado, al que ya se ha visto por Barcelona. La adquisición del Espanyol ha costado 130 millones de euros, toda una declaración de intenciones del grupo.

El proyecto se enmarca en una estrategia de multipropiedad, al estilo de Red Bull, City Football Group o BlueCo, algo que de inicio generó recelos entre la afición, temerosa de que el club se convierta en una filial o en un simple juguete. Pese a ello, Pace ha querido tranquilizar a todos, prometiendo infraestructuras y academias de nivel mundial, un éxito sostenido dentro y fuera del campo y una relación transparente con los aficionados.

A diferencia de Rastar, VSP opta por un enfoque prudente: nada de promesas desmedidas, sino foco en la identidad del club y en el largo plazo. Sin cambios drásticos en el organigrama: el técnico Manolo González y el director deportivo Fran Garagarza mantienen sus cargos, garantizando continuidad, algo poco habitual en una adquisición de este calibre.

Tras nueve jornadas de LaLiga, el Espanyol ocupa la sexta plaza, un logro inesperado después de una temporada anterior complicada. Con jóvenes interesantes como Javi Puado, Carlos Romero, Omar El Hilali y Roberto Fernández, el club cuenta con bases sólidas para crecer y, potencialmente, generar ingresos con futuras ventas.