Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Marotta: "Mi techo lo alcancé en la Juve. ¿San Siro? Hay que derribarlo sí o sí"

Marotta: "Mi techo lo alcancé en la Juve. ¿San Siro? Hay que derribarlo sí o sí"
© foto de www.imagephotoagency.it
Hoy a las 15:08Serie A
Alessio Del Lungo

Durante su intervención en el máster ejecutivo "Management dello Sport" organizado por la RCS Academy Business School, Giuseppe Marotta, presidente del Inter FC, habló también del fútbol actual, según recoge gazzetta.it: "El deporte sin sostenibilidad no tendría razón de ser, el modelo del mecenazgo ya no existe. Luego los clubes se han convertido en sociedades de responsabilidad limitada (SRL), con conceptos jurídicos distintos. Hay que rendir cuentas al Código Penal, al Civil y a la justicia deportiva. También ha cambiado el organigrama, con rasgos de empresa 'clásica' y ya no de club deportivo. Han entrado perfiles industriales y financieros. Antes el objetivo era el logro deportivo costara lo que costara; hoy la sostenibilidad obliga a respetar primero los equilibrios financieros. Pero el concepto de pasión sigue ahí. También la cultura del trabajo, que me llevó a aprender todo lo que sé. Pero hay mucha ignorancia: algunos directores deportivos confunden incluso el concepto de amortización... Yo aprendí mucho de Sergio Marchionne, consejero delegado de Exor, aunque no tuviera nada que ver con la Juventus. Él era partidario de la política del cambio. El líder es valiente, perseverante, debe saber escuchar. Mi techo personal lo alcancé en la Juve: tenía casi 60 años y un dominio máximo de mis capacidades profesionales".

Háblenos, por último, del tema del estadio.
"Para los románticos de antaño, pensar en el derribo de San Siro provoca amargura y nostalgia. Yo mismo entré allí por primera vez en 1966... Ha sido el escenario de emociones enormes. Pero así no se tiene en cuenta la innovación, que también pasa por la modernidad. Hay que cumplir con los criterios que debe tener un estadio: seguridad, que ahora no la hay; hospitalidad, poder estar en el estadio todo el día con entretenimiento de todo tipo; y sentido de pertenencia. Tener una casa propia. Una remodelación no era viable y por eso se ha llegado al derribo. Pero hay que hacerlo sí o sí. Un estadio nuevo aporta beneficios directos e indirectos: dejar de tener una catedral en el desierto para contar con un punto de referencia también entre semana, dar vida a actividades sociales. Hoy estamos a la cola. Ingresamos 80 millones al año por día de partido; el objetivo del Real Madrid es superar los 500 millones".

Haz clic aquí para leer todas las palabras de Giuseppe Marotta.

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás