Menu EditorialFútbol InternacionalSerie ACalendario
CalendarioNetworkContactos

Anulado un gol a Van Dijk: Webb interviene: "Solo Donnarumma sabe si realmente fue obstaculizado"

Anulado un gol a Van Dijk: Webb interviene: "Solo Donnarumma sabe si realmente fue obstaculizado"TODOmercadoWEB.es
© foto de Daniele Buffa/Image Sport
Hoy a las 09:12Fútbol Internacional
Daniele Najjar

En Inglaterra ha dado mucho que hablar el gol anulado - por Christ Kavanagh - a Van Dijk, central del Liverpool, en el duelo que los Reds perdieron 3-0 ante el Manchester City en la última jornada de la Premier League.

El tanto del central neerlandés llegó con 1-0 en el marcador y podía cambiar el guion del partido. El jefe de los árbitros de la Premier League, el ex colegiado Howard Webb, intervino en el programa Match Officials Mic'd Up, una especie de "Open VAR" británico, para responder a las protestas del Liverpool, que contactó con el Professional Game Match Officials (PGMO), el organismo que supervisa el arbitraje en el fútbol profesional inglés, para alzar la voz.

Webb defendió la decisión, aunque admitió que el gol podía haberse dado por válido: "La situación en la que un jugador interfiere con un adversario estando en fuera de juego es de las decisiones más subjetivas que un árbitro debe valorar".

Luego prosiguió: "En el córner en cuestión, mientras el balón atravesaba el área, los jugadores del Manchester City se movieron, dejando a Robertson en esa posición de fuera de juego en pleno corazón del área. Cuando Van Dijk cabecea el balón hacia delante, es el momento en que debemos evaluar el fuera de juego de Robertson y qué está haciendo ahí. Sabemos que no toca el balón, pero ¿qué hace? Pues, mientras la pelota va hacia él, a tres metros de la portería, justo en el centro del área, hace un gesto claro: se agacha para dejar pasar el balón. El balón le pasa justo por encima de la cabeza y termina en la portería, en la mitad del área en la que él se encuentra".

"En ese punto", continúa Webb, "los árbitros tienen que emitir un juicio: ¿esa acción evidente tuvo impacto en Donnarumma, el portero, y en su capacidad para atajar el balón? Y aquí es donde entra en juego la subjetividad. (...) Según el árbitro, ese movimiento influye en la capacidad de Donnarumma para lanzarse hacia el balón y detenerlo. Una vez tomada esa decisión sobre el césped, la labor del VAR es revisarla y decidir si la decisión por fuera de juego fue clara y manifiestamente errónea".

Luego añade: "Solo Donnarumma sabe realmente si se vio influido por esto y, por supuesto, debemos analizar las pruebas fácticas; y cuando vemos las pruebas fácticas de esa posición del jugador, agachándose bajo el balón, tan cerca del portero, el VAR determina que la decisión por fuera de juego no es clara y manifiestamente errónea, y se mantienen al margen".

Editorial
Fútbol Internacional
Serie A
Más leidás