SD Huesca, reducidas las pérdidas a la mitad. El comunicado oficial

"La SD Huesca ha registrado ante LaLiga contratos de patrocinio para la temporada 2025/26 por un importe de 4,1 millones de euros, frente a los 1,48 millones obtenidos en la pasada campaña. Además, el club cuenta con patrocinios adicionales por importe de 0,9 millones de euros pendientes de firma inminente, lo que elevará la cifra total hasta cerca de 5 millones de euros, más del triple que en la temporada anterior.
Esta cifra supone un récord absoluto de la SD Huesca en Segunda División, superando los 1,99 millones de la temporada 22/23 y se sitúa en niveles propios de las temporadas en las que militó en Primera División.
El crecimiento de los ingresos por patrocinio y publicidad se apoya en un fuerte aumento de sponsors privados, algunos de los cuales, aunque ya han suscrito y abonado sus aportaciones, están pendientes de presentación oficial.
En el ámbito económico, la SD Huesca informó a la Junta de Accionistas sobre las cuentas correspondientes a la temporada 2024/25, aprobadas por el Consejo de Administración y auditadas en un plazo récord de 40 días desde el cierre del ejercicio. El club ha reducido sus pérdidas en el curso 2024-2025 hasta 2,39 millones de euros, frente a los 5,13 millones del ejercicio anterior, superando ampliamente el objetivo fijado por el Consejo de Administración en diciembre de 2024, siendo entonces de 4,2 millones y mejorando en 800.000 euros las previsiones formuladas por LaLiga.
Además, el club tiene previsto regresar a cifras en positivo a partir de la próxima temporada. Esta mejora se debe tanto al aumento récord de ingresos como a un ajuste máximo del gasto, reflejando una gestión responsable y eficiente.
La Junta aprueba la venta del Estadio El Alcoraz
La Junta de Accionistas ha aprobado la operación de venta del Estadio El Alcoraz a su valor de tasación, generando plusvalías contables extraordinarias de más de 12 millones de euros.
Por expresa voluntad de los inversores y del Consejo de Administración, estos fondos no se destinarán a reparto de dividendos, pago de salarios o gastos corrientes, sino que permanecerán como patrimonio del club para garantizar la continuidad del proyecto deportivo y social frente a posibles contingencias futuras.
Esta operación permitirá a la SD Huesca competir en igualdad de condiciones con los otros 21 equipos de Segunda División, la mayoría de los cuales cuentan con estadios de titularidad pública. De este modo, el club no verá penalizado su límite salarial por la amortización del estadio.
Además, el club ya dispone de los informes de auditoría necesarios para registrar esta operación ante LaLiga, conforme a la normativa vigente.
Nuevas obras en la Base Aragonesa de Fútbol
La SD Huesca también ha informado sobre el inminente inicio de las obras para completar la Base Aragonesa de Fútbol (BAF), que incluirán la conversión del Campo 1 a césped artificial, la instalación de torres de iluminación y una grada para mejorar la comodidad del público.
Asimismo, se trasladarán los módulos anexos a una nueva ubicación y se construirán nuevos espacios de trabajo y una zona social, financiados con fondos CVC disponibles.
Acción social de responsabilidad
Finalmente, la Junta ha aprobado iniciar una acción social de responsabilidad por parte de la SD Huesca contra los ex consejeros de la entidad Agustín Pueyo, Manuel Torres y Pedro Ibaibarriaga, con una reclamación total de 1.984.493 euros"