
Pulso al Real Madrid: ya hay fecha para el debut de Xabi Alonso en LaLiga
El Real Madrid partirá con una desventaja en el inicio de la Liga EA Sports. El campeonato liguero estaba previsto que se iniciase el próximo 15 de agosto, una fecha lógica para 18 de los 20 equipos que componen el campeonato, pero que pueden complicar en cierto modo a los clubes participantes en el último Mundial de Clubes. El Atlético de Madrid fue eliminado en fase de grupos en dicho torneo, pero el equipo de Xabi Alonso llegó a semifinales, por lo que su temporada terminó hace apenas un par de semanas.
Pese a ello, LaLiga confirmó que el Real Madrid tendría que debutar el próximo martes 19 de agosto a las 21:00. Esto es algo que provocó la solicitud de aplazamiento por parte del equipo presidido por Florentino Pérez con el objetivo de que los jugadores pudieran llegar descansados, pero con cierta preparación tras haber disfrutado de unas merecidas vacaciones.
EL RECURSO QUEDA DESESTIMADO
La realidad es que todas las partes implicadas aceptaban el aplazamiento, principalmente Real Madrid y Osasuna. El club blanco contaba con el apoyo tanto de la RFEF como también de AFE, pero LaLiga, con Javier Tebas al frente, se opuso. Esto provocó que el club blanco iniciase una batalla legal con el objetivo de buscar un descanso mayor para evitar potenciales lesiones, pero el Juez Único ya ha emitido el esperado comunicado, aunque con un triste desenlace para los intereses madridistas.
Finalmente, el Real Madrid - Osasuna no se aplazará y se tendrá que disputar como estaba estipulado inicialmente. Esto significa que el debut liguero de Xabi Alonso como entrenador se dará el próximo martes 19 de agosto a las 21:00 en el Santiago Bernabéu.
EL VEREDICTO DEL JUEZ ÚNICO
El Juez Único, encargado de dictaminar y valorar el posible aplazamiento, ha argumentado el motivo de su veredicto. Sobre las posibles lesiones dice lo siguiente: “Los clubes pueden disponer hasta un máximo de 25 futbolistas inscritos en su respectiva plantilla. En virtud de los datos obrantes en la RFEF, en la actualidad el Real Madrid dispone de 23 jugadores inscritos, no habiendo hecho, por el momento y en base a su sola voluntad, uso de las dos plazas de las cuales aún dispone para conformar una plantilla de mayor amplitud. No obstante, la existencia de una plantilla de 23 futbolistas implica que el club, con independencia de la necesidad de dosificar esfuerzos y administrar adecuadamente a sus jugadores y sus descansos para evitar la aparición de lesiones, cuenta con suficientes jugadores para poder dar cumplimiento al calendario de la competición”.
Por su parte, también se ha pronunciado sobre el poco descanso que denuncia el club madrileño: “El periodo vacacional de los jugadores ha sido plenamente respetado por LaLiga al determinar la fecha de comienzo de la competición doméstica. En relación a lo que el Real Madrid refiere como “periodo razonable de preparación física y táctica – habitualmente no inferior a tres semanas” dicha cuestión no se encuentra regulada en el Convenio Colectivo, que únicamente se refiere, como hemos dicho, a los 21 días de descanso ininterrumpidos, lo que se cumple en este caso como hemos indicado. Dicha cuestión no se encuentra regulada en ninguna normativa aplicable. AFE en sus alegaciones tampoco aporta normativa alguna que refleje la necesidad de un mínimo de tres semanas de preparación; ni siquiera alude a que ese periodo de preparación deba ser de tres semanas como mínimo”.