¡La gran paradoja, para más inri: solo Noruega e Inglaterra suman más puntos que Italia!
El seleccionador de Italia, Gennaro Gattuso, estaba más que enfadado en las entrevistas del postpartido de ayer. Con la afición italiana presente en Chisináu, que abucheó e insultó al equipo cuando el marcador seguía 0-0, con quienes han criticado al equipo por el rendimiento mostrado. Sobre todo, con un reglamento que aboca a Italia a la repesca pese a encadenar seis victorias consecutivas tras la derrota de Oslo. "De esto tenéis que hablar con quien hace los grupos, con quien pone las reglas —dijo el técnico tras el encuentro—. En 1994 había dos selecciones africanas, ahora son ocho. En nuestra época, la mejor segunda iba directa al Mundial. Las dificultades están ahí y lo sabemos bien".
La situación, en efecto, es de traca. En el primer Mundial con 48 selecciones, a Italia ni 21 puntos de 24 le bastarían para clasificarse. Italia llega a la última cita de San Siro contra Noruega tres puntos por detrás de los escandinavos y, sobre todo, con una diferencia de goles claramente favorable a Haaland y compañía. Para darle la vuelta, Italia debería ganar pasado mañana en Milán por nueve tantos de diferencia: pura ciencia ficción.
La guasa se completa al comprobar que, a día de hoy, solo dos de las 54 selecciones europeas en liza por la clasificación para la próxima Copa del Mundo han superado los 18 puntos. La primera, Noruega; la segunda, una Inglaterra que, igual que los escandinavos, cuenta sus siete partidos por victorias. Después, por número de puntos, aparece Italia en ese tercer escalón.
Es verdad que hay matices. De los doce grupos, solo la mitad son de cinco equipos y a algunas selecciones aún les faltan dos partidos. Pero el dato es elocuente: además del palo de tener que jugarse otra vez el pase al Mundial en la repesca, está la gran paradoja que subrayó Gattuso tras el Moldavia-Italia 0-2.



